Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > IAM con Elevación del ST, Confirmando el Acceso de Elección
Enfermedad Coronaria

IAM con Elevación del ST, Confirmando el Acceso de Elección

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de marzo de 2021
Compartir

El acceso radial ha surgido como el acceso vascular preferido para los procedimientos percutáneos coronarios diagnósticos y terapéuticos.

Se publicaron los resultados de una revisión sistemática y metaanálisis que evaluó la mortalidad por todas las causas a los 30 días en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMCEST) sometidos a angioplastia por via radial vs femoral.

¿Cómo lo hicieron?

Se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática y un metanálisis de los estudios controlados aleatorios publicados desde el inicio hasta el 7 de enero de 2020, en MEDLINE, EMBASE, el Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados y la Web of Science Core Collection.

Se incluyeron entonces 14 estudios con 11707 pacientes, 5802 con acceso radial y 5905 con acceso femoral.

Artículos relacionados

Prevalencia y Valor Pronóstico de los Criterios de Alto Riesgo de Sangrado en Hombres y Mujeres
Tratamiento Antitrombótico en Pacientes Ancianos con Enfermedad Coronaria
Terapia de Reemplazo Renal

El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas a los 30 días.

Los puntos finales secundarios incluyeron el infarto de miocardio, el sangrado mayor, el accidente cerebrovascular y las complicaciones del acceso vascular.

¿Qué demostraron?

  • La mortalidad por todas las causas (8 estudios) se redujo significativamente en el grupo de acceso radial, RR 0,72 (IC 95%, 0,56-0,92) en el análisis conjunto.
  • El sangrado mayor (12 estudios; RR, 0,60 [IC 95%, 0,45-0,80]) y las complicaciones en el lugar de acceso (9 estudios; RR, 0,40 [IC 95%, 0,30-0,53]) fueron significativamente mayores en el grupo de acceso femoral.
  • No hubo diferencias estadísticas en la ocurrencia de reinfarto (10 estudios; RR, 0,96 [IC 95%, 0,75-1,25]) o accidente cerebrovascular (N=8 estudios; RR, 1,47 [IC del 95%, 0,87-2,50]).

¿Qué podemos recordar?

El acceso radial se asocia a una menor mortalidad a los 30 días, hemorragias mayores y complicaciones en el lugar de acceso en comparación con el acceso transfemoral en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a una intervención coronaria percutánea.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Acceso RadialAngioplastia CoronariaIAMCEST
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior TAVI en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa y Bajo Riesgo Quirúrgico
Siguiente Consumo de Pescado y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio STOPDAPT-2 Total Cohort

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Qué NO recomiendan las Guías de Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Balones Recubiertos con Paclitaxel vs. Sirolimus en Restenosis Intrastent: Resultados a 6 meses.

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras