El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha consolidado como una intervención terapéutica eficaz para pacientes con estenosis aórtica severa. En los últimos años, las…
Los plásticos se han convertido en el componente más ubicuo de la vida cotidiana humana, impulsados por su bajo costo y su notable versatilidad. Estos…
Hace más de cuatro décadas se realizaron las primeras intervenciones coronarias percutáneas (ICP) utilizando balones convencionales para dilatar las estenosis coronarias. Aunque este enfoque revolucionó…
La intervención coronaria percutánea (ICP) primaria constituye el tratamiento estándar para el infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST). Las guías clínicas…
La enfermedad coronaria crónica (ECC) suele manifestarse inicialmente como angina estable, condición que afecta aproximadamente al 4 % de los adultos mayores de 20 años…
La calcificación de las arterias coronarias sigue siendo un desafío clínico relevante en el contexto de la intervención coronaria percutánea (ICP), incluso en la era…
El tratamiento antiplaquetario es una piedra angular en la prevención de eventos trombóticos tras una intervención coronaria percutánea (ICP) en el contexto del síndrome coronario…
El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha consolidado como una intervención terapéutica eficaz para pacientes con estenosis aórtica severa. En los últimos años, las…