Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Balones Recubiertos con Paclitaxel vs. Sirolimus en Restenosis Intrastent: Resultados a 6 meses.
CongresosEnfermedad Coronaria

Balones Recubiertos con Paclitaxel vs. Sirolimus en Restenosis Intrastent: Resultados a 6 meses.

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 6 de noviembre de 2021
Compartir

Para el tratamiento de las estenosis intrastent liberador de fármacos (DES), la utilización de balones recubiertos de paclitaxel (PCB) son la estrategia terapéutica estándar, con resultados clínicos comparables al tratamiento con implante de stent DES intrastent, y con la ventaja adicional de no agregar una capa extra de metal endovascular (Guías ESC, recomendación Ia). En este contexto, drogas distintas al paclitaxel en los balones recubiertos de drogas (DCB) no han sido analizadas.

El objetivo de estos estudios aleatorizados, realizados y analizados en paralelo y cuyos resultados fueron presentados por el Dr. Bruno Scheller durante las sesiones del tercer día del Congreso TCT 2021 fue determinar la performance del tratamiento con DCB con sirolimus (SeQuent SCB), en relación al DCB recubierto con paclitaxel (SeQuent PCB) en el tratamiento de pacientes con reestenosis intrastent DES.

Fueron estudios multicéntricos, aleatorizados de no inferioridad que incluyeron pacientes con estenosis intrastent (ISR) con compromiso de hasta 2 vasos y evidencia clínica de angina o antecedentes de algún test de apremio positivo para isquemia. Fueron excluidos pacientes con antecedente reciente de infarto con elevación del segmento ST, disfunción severa ventricular izquierda e insuficiencia renal crónica. Se aleatorizó al total de la cohorte en relación 1:1 al tratamiento de la ISR con SCB o PCB, respectivamente. Se analizó como objetivo primario a la reducción luminal tardía (Late Lumen Loss, LLL) a 6 meses de seguimiento desde el procedimiento terapéutico índice.

En el tratamiento de la reestenosis intrastent farmacológico, los balones coronarios recubiertos con sirolimus fueron no inferiores a los recubiertos con paclitaxel, en términos de reducción luminal tardía a 6 meses de seguimiento.

Se incluyeron para el análisis en ambos estudios un total de 101 pacientes. La edad promedio de la población muestral fue de 62 años, con un 88% de sexo masculino. Las características basales se encontraban bien balanceadas entre ambos grupos de interés, sin presentar diferencias estadísticamente significativas. La mayoría de los pacientes incluidos presentaban enfermedad coronaria ateroesclerótica de múltiples vasos, donde la mayoría fueron pretratados previo a la terapia definitiva (pre dilatación en el total de la cohorte).

A 6 meses de seguimiento, no se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos del objetivo primario entre ambos grupos analizados (LLL SCB 0.30mm vs. PCB 0.30mm). Se observó una baja incidencia de eventos clínicos adversos periprocedimiento, sin diferencias entre los subgrupos de interés (SCB vs. PCB).

Artículos relacionados

Estudio IVVE
Implicancias Pronósticas de la Disfunción Sistólica del Ventrículo Izquierdo en Pacientes con Disección Coronaria Espontánea
Estudio T-PASS

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosEnfermedad CoronariaPaclitaxelSirolimusTCT Día 3
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio GUIDE-HF: Resultados según Fracción de Eyección
Siguiente Balones Recubiertos con Paclitaxel vs Sirolimus en Lesiones Coronarias de Novo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Vacunación y Riesgo de Infarto Agudo de Miocardio y el Accidente Cerebrovascular post-infección por COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio DEDICATE-DZHK6

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Estudio FAIR-HF2

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras