Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Aldosterona y su Efecto en la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica
DiabetesFactores de Riesgo Cardiovascular

Aldosterona y su Efecto en la Progresión de la Enfermedad Renal Crónica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de agosto de 2022
Compartir

Los estudios aleatorizados han demostrado la eficacia de los antagonistas del receptor mineralocorticoideo (RMC) en retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes con diabetes; sin embargo, no se ha evaluado si estos efectos beneficiosos se pueden replicar en individuos sin diabetes.

Ashish Verma y cols. utilizando 3680 pacientes del estudio CRIC (Chronic Renal Insufficiency Cohort) buscaron evaluar la asociación entre las concentraciones séricas de aldosterona y la progresión de la enfermedad renal.

El punto final primario fue la progresión de la ERC definida como el compuesto de disminución del 50% en la tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) o enfermedad renal en estadio terminal.

La edad media de la población del estudio fue 58±11 años, con un 44.7% de mujeres.

La media de los niveles de aldosterona era 10 ng/dL, siendo mayor la concentración en hombres que mujeres y en los pacientes sin vs. con diabetes.

Artículos relacionados

Estudio PRADA: Candesartán y Metoprolol Durante el Tratamiento de Cáncer Mamario
Riesgo de Diabetes post-COVID-19
Día Mundial del Corazón

Los niveles elevados de aldosterona se asociaron inversamente con la TFGe basal y con el potasio sérico y positivamente con la excreción urinaria de potasio.

A una mediana de seguimiento de 9.6 años, 1412 participantes desarrollaron progresión de la ERC y 1129 enfermedad renal terminal.

En los modelos ajustados, cada duplicación de los niveles de aldosterona sérica se asoció con un aumento del 11% en el riesgo de progresión de ERC (HR 1.11; IC95%: 1.04-1.18).

Los individuos que presentaban los niveles de aldosterona en el cuartil mas alto, presentaban un riesgo 45% mayor de progresión de su ERC (HR 1.45, IC95%: 1.22-1.73) en comparación con el cuartil mas bajo.

Aquellos pacientes que presentaban los niveles de aldosterona mas elevados presentaron un riesgo 22% mayor de muerte por todas las causas (HR 1.22; IC95%: 1.02-1.45) comparados con el cuartil mas bajo. Pero al ser considerada como una variable continua, la asociación entre la aldosterona y la mortalidad por todas las causas perdió significancia estadística.

El riesgo de progresión de la ERC fue similar independientemente de que los pacientes tuvieran o no diabetes.

¿Qué podemos recordar?

Los niveles séricos elevados de aldosterona en individuos con ERC se asociaron de un modo independiente con un riesgo elevado de progresión de la enfermedad renal, independientemente de la presencia concomitante de diabetes.

Los autores destacan que estos hallazgos proveen evidencia para investigar el valor de los antagonistas del receptor mineralocorticoide para retrasar la progresión de la ERC incluso en aquellos sin diabetes

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AldosteronaEnfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Terminal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cardiopatia Auricular y Riesgo de Demencia
Siguiente Implicancias Clínicas de la Calcificación del Tracto de Salida del VI Luego de un TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Ocho Razones por las Cuales la Lp (a) debe Medirse en Todos al Menos una Vez en la Vida

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Dislipemia

Asociación del Colesterol LDL a Edades Tempranas con Eventos Cardiovasculares Adversos

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Diabetes

Resultados Adversos del Embarazo y Riesgo a Largo Plazo de Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras