Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastia Coronaria vs. Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad de Tronco de Coronaria Izquierda
Enfermedad Coronaria

Angioplastia Coronaria vs. Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad de Tronco de Coronaria Izquierda

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de febrero de 2023
Compartir

Múltiples estudios clínicos aleatorizados han comparado la cirugía de revascularización miocárdica (CRM) con la angioplastia coronaria (ATC) en pacientes con enfermedad de tronco de la coronaria izquierda (TCI); sin embargo, no hay muchos estudios observaciones contemporáneos que comparen ambos tratamientos de revascularización en pacientes del mundo real.

Derrick Y. Tam y  cols. vincularon las bases de datos clínicas y administrativas de Ontario, Canadá, con el objetivo de obtener los registros de todos los pacientes con evidencia angiográfica de enfermedad del TCI (50% o más) tratado con CRM o ATC desde el 2008 hasta el 2020. Los pacientes con indicación de urgencia, shock cardiogénico o infarto agudo de miocardio con supraST fueron excluidos.

Como eventos primarios se evaluó la mortalidad a 30 días y a largo plazo.

Como eventos secundarios a largo plazo se evaluaron los eventos adversos cardio y cerebrovasculares mayores (MACCE: muerte por todas las causas, admisión por infarto, accidente cerebrovascular o nueva revascularización.)

Se incluyeron 1299 pacientes en el grupo ATC y 21287 en el grupo CRM.

Artículos relacionados

Estudio STOPDAPT-2 Total Cohort
Efectividad del Doble Bloqueo Antitrombótico en Enfermedad Coronaria y/o Arterial Periferica
Beneficio del Ticagrelor como Único Antiagregante Plaquetario: Subanálisis del GLOBAL LEADERS

Durante todo el periodo del estudio se observó un aumento en la proporción de pacientes que fueron tratados con ATC, con una reducción concomitante de los pacientes derivados a CRM.

Se compararon las características basales de los participantes y se realizó un emparejamiento 1:1 mediante un score de propensión.

Previo al emparejamiento, los pacientes sometidos a ATC eran mayores, más frecuentemente mujeres y presentaban una mayor carga de comorbilidades y menor numero de vasos enfermos.

La población final del análisis incluyo 1128 pares de pacientes bien balanceados.

No se encontraron diferencias en la mortalidad intrahospitalaria (3.7% vs 3.8%, p=0.913) o a 30 dias (5.5% vs 3.9%, p=0.075) entre la ATC y la CRM. Se observó una mayor tasa de infarto intrahospitalarios entre los pacientes sometidos a ATC (2.7% vs. 1.2%, p=0.0007).

A 7 años de seguimiento la sobrevida fue significativamente mayor en los pacientes sometidos a CRM (64.8% vs 46.4%, HR 1.63, IC95%: 1.42-1.87, p<0.001).

Adicionalmente, en el seguimiento a largo plazo la sobrevida libre de MACCE fue 33.2% para los pacientes sometidos a ATC vs  51.3% para los que fueron revascularizados con CRM (HR 1,77, IC95%: 1.57-2).

Analizados a largo plazo los eventos por separado, la ATC se asoció a un mayor riesgo de infarto y de nueva revascularización y a un menor riesgo de ACV

¿Qué podemos recordar?

En este registro del mundo real, realizado en Ontario, Canada, la CRM fue la estrategia de revascularización más frecuentemente indicada. Los pacientes que fueron sometidos a ATC presentaron mayor edad y un mayor riesgo basal.

Luego del emparejamiento, no se observaron diferencias significativas en la mortalidad temprana, pero se observó una mejor sobrevida a largo plazo junto con un menor riesgo de eventos cardio y cerebrovasulares con la CRM.


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaTronco de Coronaria Izquierda
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Enfermedad Arterial Periférica en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Sometidos a Reparación Transcatéter de la Válvula Mitral
Siguiente Cambio a Largo Plazo del NT-Pro-BNP y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca y Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Dieta Portfolio y Riesgo de Muerte por Enfermedad Cardiovascular entre 1988 y 2019 en Adultos de Estados Unidos
6 de noviembre de 2025
Riesgo Cardiovascular por Condiciones Ambientales
5 de noviembre de 2025
Exposición a la Luz Nocturna e Incidencia de Enfermedad Cardiovascular
3 de noviembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Eficacia Comparativa del Tratamiento a Largo Plazo con Betabloqueantes Luego de Un Infarto de Miocardio Sometidos a Angioplastia Coronaria.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Los 10 Estudios Principales sobre Cardiología Intervencionista en 2024

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

¿Es aún necesario ayunar antes del cateterismo cardíaco?

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras