Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio TRILUMINATE
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio TRILUMINATE

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de marzo de 2023
Compartir

La insuficiencia tricuspídea (IT) severa es una enfermedad debilitante que se asocia a una morbilidad sustancial y, a menudo, a una mala calidad de vida. La disminución de la regurgitación tricuspídea puede reducir los síntomas y mejorar los resultados clínicos de los pacientes con esta valvulopatía.

Durante el primer día del Congreso ACC 2023, el Dr. Paul Sorajja presentó los resultados del estudio pivotal TRILUMINATE, estudio aleatorizado realizado para demostrar la seguridad y eficacia de la reparación percutanea transcateter borde a borde (TEER) de la valvula tricúspide con el Sistema TriClip G4 en pacientes con IT severa sintomática y con un riesgo quirúrgico intermedio o mayor.

Los pacientes con IT severa sintomática se inscribieron en 65 centros de Estados Unidos, Canadá y Europa y fueron asignados aleatoriamente en una proporción 1:1 para recibir TEER o tratamiento médico óptimo (TMO).

El objetivo primario fue un compuesto jerárquico que incluía la muerte por cualquier causa o la intervención quirúrgica de la válvula tricúspide, la hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) y una mejora de la calidad de vida medida con el Cuestionario de Cardiomiopatía de Kansas City (KCCQ), definida como un aumento de al menos 15 puntos en la puntuación del KCCQ (intervalo de 0 a 100; las puntuaciones más altas indican una mejor calidad de vida) en el seguimiento de 1 año.

También se evaluaron la gravedad de la IT y la seguridad del procedimiento y del dispositivo.

Artículos relacionados

Estudio STOP-CA: Estatinas para Prevenir Cardiotoxicidad por Antraciclinas
Resultados a dos años del estudio bRIGHT
Estudio BRIGHT-4: Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Angioplastia Primaria

Se incluyeron 350 pacientes, asignándose 175 a cada grupo.

La edad media de los pacientes era de 78 años y el 54,9% eran mujeres.

Los resultados de la variable principal favorecieron al grupo TEER (win ratio, 1,48; IC 95%, 1,06 a 2,13; P=0,02).

La incidencia de muerte o cirugía de la válvula tricúspide y la tasa de hospitalización por insuficiencia cardiaca fueron similares en ambos grupos.

La puntuación de calidad de vida del KCCQ cambió en una media de 12,3±1,8 puntos en el grupo TEER, en comparación con 0,6±1,8 puntos en el grupo control (P<0,001).

A los 30 días, el 87% de los pacientes del grupo TEER y el 4,8% de los del grupo control presentaban una IT de gravedad no superior a moderada (P<0,001).

La TEER resultó segura; el 98,3% de los pacientes sometidos a la intervención no presentaron acontecimientos adversos graves a los 30 días.

 

¿Qué podemos recordar?

La TEER tricuspídea fue segura para los pacientes con IT grave, y comparada con el TMO, redujo la gravedad de la IT y se asoció a una mejora de la calidad de vida.


Registrate  para recibir todas las novedades del Congreso ACC 2023


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC23-Dia1CongresosInsuficiencia TricuspídeaTriClipValvula Tricúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ácido Bempedoico y Eventos Cardiovasculares en Pacientes de Alto Riesgo Cardiovascular con Intolerancia a las Estatinas
Siguiente Estudio STOP-CA: Estatinas para Prevenir Cardiotoxicidad por Antraciclinas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Impacto Clínico del Accidente Cerebrovascular Asociado a un TAVI

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio ACST-2

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio DISCO RADIAL: Acceso Radial Convencional vs. Radial Distal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras