Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Identificación de Lesiones Coronarias de Alto Riesgo Mediante Tomografía de Coherencia Óptica
Enfermedad Coronaria

Identificación de Lesiones Coronarias de Alto Riesgo Mediante Tomografía de Coherencia Óptica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 20 de marzo de 2023
Compartir

Las lesiones no culpables son frecuentes en pacientes cursando un infarto agudo de miocardio (IAM) y son responsables de eventos cardiacos adversos subsecuentes en una proporción no menor de casos. La identificación de lesiones no culpables que podrían ser responsables de futuros eventos es relevante para la elección óptima del tratamiento y la mejora del pronóstico. En ese sentido, la tomografía de coherencia óptica (OCT) puede proporcionar un método para detectar in vivo placas de alto riesgo definidas histológicamente.

Senqing Jiang y cols. buscaron evaluar el valor pronóstico de la OCT para identificar pacientes y lesiones con riesgo de eventos cardiacos adversos. Para ello, realizaron un estudio observacional, retrospectivo, que incluyo entre enero de 2017 y mayo de 2019, 883 pacientes cursando un IAM que fueron remitidos para angioplastia transluminal coronaria (ATC) a quienes se les realizo OCT de las 3 epicardicas principales.

El punto final primario fue la combinación de muerte cardiaca, IAM no fatal no relacionado con la lesión responsable y revascularización coronaria no planeada.

La edad media de la población del estudio era 56±11 años, 75% eran hombres y 70.1% se encontraban cursando un IAM con elevación del ST (IAMCEST). En la angiografía se evaluaron 1872 lesiones no culpables con un diámetro de la estenosis evaluada por estimación visual de al menos 30% (mediana de 2 lesiones por paciente). Mediante OCT, se detectaron 3757 lesiones no culpables (mediana de 4 lesiones por paciente), con un area luminal minima (ALM) de 4.5±2.5 mm².

La tasa acumulada a los 4 años del punto final primario fue del 7.2%.

Artículos relacionados

Trombo en el Ventrículo Izquierdo, Recurrencia e Implicancias Clínicas
Monoterapia con Clopidogrel luego de 1 mes de Doble Antiagregación Plaquetaria
Evaluación de la Gravedad del Shock Cardiogénico en las Primeras 72 h tras el Diagnóstico

En el análisis por pacientes, el fibroateroma de capa fina (del Inglés, TCFA) (HR aj 3.05, IC95%: 1.67-5.57) y el ALM < 3.5 mm2 (HR aj 3.71, IC95%: 1.22-11.34) fueron predictores independientes del punto final primario.

El análisis a nivel de la lesión, evidenció que las lesiones no culpables de eventos posteriores no eran angiográficamente severas al inicio del estudio y presentaban una diámetro medio de la estenosis 43.8%±13.4%.

Los TCFA (HR aj 8.15, IC95%: 3.57-18.07) y el ALM < 3.5 mm2 (HR aj 4.33, IC95%: 1.81-10.38) fueron predictores de eventos derivados de cada lesión especifica.

La coexistencia de estas 2 características de alto riesgo en la misma lesión (TCFA con un ALM <3.5 mm² ) aumentó aún más el valor pronóstico. La tasa del punto final primario era del 17.4% cuando los pacientes que presentaban 1 o más lesiones con TCFA y un ALM <3,5 mm². Dichas lesiones fueron suficientes para identificar a los pacientes con mayor riesgo de eventos cardiacos agudos (compuesto de muerte cardiaca e IM no fatal no relacionado con la lesión responsable únicamente).

 

¿Qué podemos recordar?

Las imágenes de OCT de territorios angiográficamente no obstructivos en pacientes con IAM pueden ayudar a identificar a los pacientes y lesiones con mayor riesgo de sufrir eventos cardiacos adversos.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Infarto Agudo de MiocardioMortalidad CardiovascularOCTTomografía de Coherencia Óptica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior ¿La Cesación Tabáquica Reduce el Riesgo de Insuficiencia Cardíaca?
Siguiente Valor Pronóstico del Gradiente de la Válvula Tricúspide luego de la Reparación Transcatéter de Borde a Borde
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Características Clínicas y Pronóstico de MINOCA Evaluado por Tomografía de Coherencia Óptica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto de la Angioplastía Coronaria Mediante Balón con Drogas de Acuerdo al Escenario Clínico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Administración Precoz del Inhibidor de PCSK-9 en Pacientes Sometidos a una Angioplastia por Infarto con Elevación del ST.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras