Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Proteína C Reactiva y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca Incidente en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular
Insuficiencia Cardíaca

Proteína C Reactiva y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca Incidente en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de julio de 2023
Compartir

Los pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) establecida presentan un riesgo elevado de desarrollar insuficiencia cardiaca (IC) incidente, y este riesgo podría estar influenciado, al menos en parte, por la presencia de inflamación sistémica.

Con el propósito de determinar la relación entre los niveles de proteína C reactiva (PCR) y la incidencia de IC en pacientes con ECV establecida, Pascal M. Burger y cols. analizaron 8.089 pacientes del estudio prospectivo UCC-SMART (Utrecht Cardiovascular Cohort-Second Manifestations of ARTerial disease). Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían ECV establecida, pero no presentaban IC al inicio del mismo.

El punto final primario fue la incidencia de IC, definida como la primera hospitalización por IC.

La edad promedio de la población del estudio  fue de 60 años, y el 75% eran hombres. La enfermedad coronaria fue la ECV más frecuente en la muestra, seguida por la enfermedad cerebrovascular, periférica y el aneurisma de aorta abdominal.

Durante una mediana de seguimiento de 9.7 años, se observaron 810 casos de IC incidente, lo que representa una incidencia de 1.01 cada 100 años-persona. De estos, 768 eran pacientes con niveles de PCR ≤ 20 mg/L (incidencia 0.98 cada 100 años/persona), mientras que 42 casos correspondían a pacientes con niveles de PCR superiores a 20 mg/L (incidencia 2.08 cada 100 años/persona).

Artículos relacionados

Eficacia y Seguridad de Empagliflozina según el Uso Previo de Diuréticos en ICFEr
Estudio CASTLE-HTx
Anemia Prevalente e Incidente en el estudio PARADIGM-HF y el efecto de Sacubitrilo/Valsartán

Entre los casos de IC incidente el 36.4% correpondia a pacientes con  IC con fracción de eyección reducida (ICFEr), el 34.3% a pacientes con IC fracción de eyección conservada y el 28.9% a pacientes con fracción de eyección desconocida.

En aquellos pacientes con una PCR <20 mg/L, un aumento de los niveles de PCR se asoció significativamente con un mayor riesgo de IC incidente, independientemente de los factores de riesgo establecidos (por cada 1mg/L de aumento de la PCR: HR 1.10, IC95%: 1.07-1.13).

Además, se observó una relación dosis-respuesta entre los niveles de PCR en diferentes cuartiles y la IC incidente, siendo el riesgo especialmente elevado para aquellos pacientes en el 4 cuartil (4-20 mg/L): frente al primer cuartil (0.10-0.90 mg/L, HR 2.22, IC95%: 1.76-2.79).

Asimismo, aquellos pacientes con una PCR > 20 mg/L presentaron un riesgo aun mayor de IC incidente en comparacion con aquellos en el primer cuartil (HR 2.49, IC95%: 1.74-3.56).

Es importante resaltar que la asociación entre los niveles de PCR y la incidencia de IC fue significativa tanto para la ICFEr (HR 1.09, IC95%: 1.04-1.14) como para la ICFEp (HR 1.12, IC95%: 1.07-1.18).

Los investigadores realizaron ajustes adicionales considerando el uso de medicamentos y el infarto de miocardio y encontraron que estos factores no atenuaron la asociación ente los niveles de PCR y la IC incidente. Además, esta se mantuvo consistente mas alla de los 15 años después de la medición de la PCR.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con ECV establecida, la PCR es un marcador de riesgo independiente de IC incidente.

Los autores remarcan que estos datos respaldan los ensayos clínicos en curso para evaluar si los agentes antiinflamatorios pueden reducir la carga de insuficiencia cardíaca.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad CardiovascularInflamación SistemicaInsuficiencia CardíacaPCR
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Icodec Semanal vs. Insulina Glargina Diaria en Pacientes con Diabetes tipo 2 sin Tratamiento Previo con Insulina
Siguiente Impacto Pronóstico de la Fibrilación Auricular Detectada por Primera Vez luego del TAVI
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Regularidad y Duración del Ciclo Menstrual y Enfermedad Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Acido Úrico y Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Eficacia de la Dapagliflozina según la Localización Geográfica

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras