Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio COP-AF
ArritmiasCongresos

Estudio COP-AF

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de agosto de 2023
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es una de las complicaciones graves más comunes que pueden ocurrir luego de la cirugía torácica, siendo además la arritmia cardíaca perioperatoria más común.

La incidencia de FA perioperatoria en pacientes sometidos a cirugía torácica mayor varía entre el 10% en pacientes de bajo riesgo y hasta el 20% en pacientes de alto riesgo.

El curso de los pacientes con FA perioperatoria se complica con frecuencia por la inestabilidad hemodinámica, problemas con el manejo de la anticoagulación en el periodo posoperatorio temprano, internaciones prolongadas y aumento de los costos. Del mismo modo, la injuria miocárdica post-cirugía no cardiaca se asocia a un pronostico adverso.

Durante la primera jornada del Congreso ESC 2023 se presentaron los resultados del estudio COP-AF, ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo realizado para determinar si un curso de 10 días de colchicina 0.5 mg dos veces al día, reduce el riesgo de FA perioperatoria y otras complicaciones inflamatorias dentro de los 14 días posteriores a la cirugía torácica.

Los puntos finales coprimarios fueron la FA perioperatoria clínicamente importante (FA que requiere tratamiento medico o que provoca insuficiencia cardíaca, hipotensión o angina) y la injuria miocárdica post-operatoria (infarto de miocardio o cualquier elevación de troponina postoperatoria considerada de origen isquémico).

Artículos relacionados

Estudio GALILEO
Estudio ARTICA
Un Nuevo Inhibidor de la GP IIb/IIIa Entra en la Escena del Infarto con SupraST

Se incluyeron 3.209 pacientes con una edad promedio de 68 años y un 48.4% de mujeres.

El 6.4% de los pacientes asignados a colchicina y el 7.5% de los pacientes asignados a placebo presentaron FA clínicamente importante (HR 0.85, IC95%: 0.65-1.10).

La ocurrencia de injuria miocárdica post-operatoria fue similar entre los pacientes del grupo colchicina y del grupo placebo (HR 0.69, IC95%: 0.76-1.05).

Con respecto a la seguridad, no hubo diferencias en la ocurrencia de sepsis o infección entre el grupo colchicina y placebo (6.4% vs 5.1%, HR 1.24, IC95%: 0.93-1.66).

La colchicina aumentó significativamente la incidencia de diarrea no infecciosa (8.3% vs 2.4%, HR 3.64, IC95%: 2.54-5.22).

 

¿Qué podemos recordar?

La administración de colchicina no redujo significativamente la aparición de fibrilación auricular perioperatoria ni la lesión miocárdica postcirugia en pacientes sometidos a una cirugía torácica mayor no cardíaca.

 


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso ESC 2023


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ColchicinaCongresosESC23-Dia 1FarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio NOAH-AFNET 6
Siguiente Nuevas Guías ESC 2023: Síndromes Coronarios Agudos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Estilo de Vida

Asociación de Life’s Essential 8 y la Incidencia de Trastornos de Conducción Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Estudio ZENITH

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Ablación vs Tratamiento Médico en Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras