Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio FRAIL-AF
Arritmias

Estudio FRAIL-AF

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de agosto de 2023
Compartir

En los pacientes que tienen un diagnóstico reciente de fibrilación auricular (FA), se prefiere iniciar anticoagulación oral con anticoagulantes orales directos (ACOD) por sobre los antagonistas de la vitamina K (AVK) para prevenir el accidente cerebrovascular.

Para aquellos pacientes con FA que ya se encuentran bajo tratamiento con un AVK, las guías de práctica clínica de la ESC consideran la posibilidad de cambiar a un ACOD, especialmente si el tiempo en rango terapéutico no está bien controlado a pesar de una buena adherencia al tratamiento.

No obstante, en pacientes de edad avanzada y frágiles, la evidencia comparativa entre estos dos tipos de anticoagulantes orales es limitada y no está claro si los pacientes bajo tratamiento con AVK deben rotarse a ACOD.

Durante la ultima sesión Hot Line del tercer día del Congreso ESC 2023, se presentaron los resultados del estudio FRAIL-AF, que evaluó si el cambio de tratamiento de un AVK a un ACOD era superior en términos de sangrado mayor o no mayor clínicamente relevante en pacientes de edad avanzada con FA.

Los pacientes tenían que tener al menos 75 años de edad, una puntuación del Indicador de Fragilidad de Groningen igual o superior a 3 y estar tratados con AVK en uno de los siete centros de trombosis participantes en los Países Bajos.

Artículos relacionados

Estudio REVeAL-HF: Efecto de la Valoración de Riesgo en la Decisión Clinica de la Insuficiencia Cardiaca
Prevalencia de Trombo Auricular en Pacientes con Fibrilación Auricular Anticoagulados
Subestudio REDUCE-IT: Impacto del Etilo de Icosapento en el Infarto con Elevación del Segmento ST

Los pacientes con insuficiencia renal grave (con una tasa de filtración glomerular estimada inferior a 30 ml/min/1,73 m2) o con FA valvular fueron excluidos.

Los participantes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 para rotar el tratamiento anticoagulante de un AVK a un ACOD o continuar con un AVK. La elección del ACOD quedaba a criterio del medico tratante.

El punto final primario la ocurrencia de sangrado mayor o no mayor clinicamente relevante.

Se incluyeron 1.330 pacientes, con una edad media de 83 años y 38.8% de mujeres.

El estudio fue detenido por futilidad, luego de un analisis prespecificado de futilidad donde se evidenció  que el cambio a un ACOD se asoció con una aumento significativo en el sangrado mayor y no mayor clínicamente significativo (HR 1.69,IC95%: 1.23-2.32).

No se observaron diferencias significativas en los eventos tromboembólicos entre ambos grupos (HR 1.26, IC95%: 0.60-2.61).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes frágiles de edad avanzada, el cambio de antagonistas de la vitamina K a anticoagulantes orales directos se asoció con un mayor riesgo de sangrado en comparación con la continuación del tratamiento con antagonistas de la vitamina K.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACODAntiacoagulacion OralCongresosESC23-Dia 3FarmacologíaFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio CASTLE-HTx
Siguiente Guias ESC Síndromes Coronarios Agudos – ¿Qué hay de nuevo?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Estratificación de la Progresión de la Enfermedad en Pacientes con Amiloidosis Cardiaca por Transtiretina

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto Pronóstico de la Fibrilación Auricular Detectada por Primera Vez luego del TAVI

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Eventos Adversos Renales en Pacientes con Fibrilación Auricular no Valvular Tratados con Rivaroxabán o Antagonistas de la Vitamina K

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras