Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Asociaciones del Acido Úrico con el Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares y Mortalidad por Todas las Causas entre Individuos con Enfermedad Renal Crónica
Insuficiencia Cardíaca

Asociaciones del Acido Úrico con el Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares y Mortalidad por Todas las Causas entre Individuos con Enfermedad Renal Crónica

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 19 de julio de 2024
Compartir

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta entre el 9.1% y el 13.4% de la población mundial y se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad.

El ácido úrico (AU) ha sido vinculado con un mayor riesgo de ECV y muerte prematura en la población general. Sin embargo, la relación especifica entre el AU y las ECV en individuos con ERC no ha sido bien estudiada, a pesar de que estos pacientes a menudo presentan hiperuricemia.

Na Li y cols. evaluaron si la concentración de AU se asociaba con subtipos de ECV y mortalidad por todas las causas entre individuos con ERC.

Se incluyeron un total de 27.707 individuos con ERC, libres de ECV al momento del reclutamiento con una edad media de 56.8±13.2 años y un 75.8% de hombres.

Durante un seguimiento mediano de 11-12 años, se documentaron 674 infartos de miocardio (IAM), 1.197 insuficiencias cardiacas (IC) , 2.406 accidentes cerebrovasculares (ACV) y 5.676 muertes totales.

Artículos relacionados

Estudio SARAH
Incidencia e Implicancias Pronósticas de las Readmisiones por Eventos Trombóticos luego de una Hospitalización por Insuficiencia Cardíaca
Tratamiento Farmacológico en la IC con Fracción de Eyección Levemente Reducida y Preservada

Luego de ajustar por posibles factores confusores, se observó que la concentración de AU se asoció positivamente con el riesgo de IAM, IC y mortalidad por todas las causas en una relación  dosis-respuesta.

En comparación con aquellos en el tercil más bajo de AU, los participantes en el tercil más alto, presentaron un riesgo significativamente mayor de IAM (HR 1.38, IC95%: 1.13-1.67), IC (HR 1.60, IC95%: 1.60, IC95%: 1.38-1.85) y mortalidad por todas las causas (HR 1.29, IC95%: 1.21-1.38).

La asociación entre el AU y el ACV no fue significativa (HR 1.01, IC95%: 0.91-1.12).

Los análisis de subgrupos mostraron que las asociaciones entre el AU y la IC y mortalidad por todas las causas fueron más fuertes en individuos con una tasa de filtrado glomerular estimada < 45 mL/min/1.73m2 en comparación con sus contrapartes.

Además, la asociación entre el AU y la mortalidad por todas las causas fue más fuerte entre los individuos sin diabetes que entre aquellos con diabetes .

¿Qué podemos recordar?

En individuos con ERC, una mayor concentración de ácido úrico se asoció con un mayor riesgo de infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y mortalidad por todas las causas, siguiendo una relación dosis-respuesta.

Los autores destacan la importancia del cribado del AU entre individuos con ERC para la prevención de ECV y muerte prematura.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Acido UricoEnfermedad Renal Crónica
Fuentes:Associations of uric acid with the risk of cardiovascular disease and all-cause mortality among individuals with chronic kidney disease: the Kailuan Study
Vía:European Journal of Preventive Cardiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior LP (a) y Progresión de la Estenosis Aórtica Calcificada
Siguiente Sangrado Temprano No Relacionado con el Procedimiento Luego del Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿Están los Argentinos Preparados para las Alternativas Vegetales a la Carne?
21 de mayo de 2025
¿Colesterol LDL bajo, mayor riesgo de sangrado?
21 de mayo de 2025
Remodelado Reverso y Mejora Funcional del Ventrículo Derecho a Largo Plazo tras el Reemplazo Transcatéter de la Válvula Tricúspide
20 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Estatinas y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Actividad Física

Impacto de la Rehabilitacion Física de Acuerdo a la Función Ventricular: Sub-análisis del Estudio REHAB-HF

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Arritmias

Riesgo de Insuficiencia Cardíaca en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras