Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Nexiguran Ziclumeran para la Miocardiopatía por Amioloidosis por Transtiretina
Miocardiopatías

Nexiguran Ziclumeran para la Miocardiopatía por Amioloidosis por Transtiretina

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 16 de noviembre de 2024
Compartir

La amiloidosis por transtiretina (ATTR) es una miocardiopatía infiltrativa (ATTR-CM) caracterizada por la deposición de proteínas transtiretina (TTR) mal plegadas en forma de fibrillas amiloides dentro del miocardio.

Esta condición conduce a un deterioro progresivo de la estructura y función cardíacas, insuficiencia cardíaca sintomática, disminución de la capacidad funcional y calidad de vida, frecuentes hospitalizaciones y un aumento del riesgo de muerte.

Los tratamientos actuales, como los estabilizadores y silenciadores de TTR, han demostrado beneficios clínicos. Sin embargo, estos requieren administración de por vida y no eliminan completamente el riesgo de eventos cardiacos, especialmente en pacientes con enfermedad avanzada.

Nexiguran ziclumeran (nex-z), una terapia en investigación basada en CRISPR-Cas9, representa un enfoque innovador. Este tratamiento único, administrado mediante una infusion intravenosa ,utiliza nanopartículas lipídicas con tropismo hepática para una entrega eficiente al hígado, principal fuente de TTR. Nex-z busca reducir de forma rápida, profunda y duradera los niveles séricos de TTR.

Durante la primera jornada del Congreso AHA 2024 se presentaron los resultados de un ensayo clínico en fase 1, que evaluó la seguridad y los efectos de nex-z, en pacientes con ATTR-CM, incluyendo su impacto en la capacidad funcional, calidad de vida, imágenes cardiacas y biomarcadores de progresión de la enfermedad.

Artículos relacionados

Estudio CLASP II D
Miocardiopatía Dilatada: el Segundo Golpe Derriba el Corazón
Estudio STOP-CA: Estatinas para Prevenir Cardiotoxicidad por Antraciclinas

El estudio incluyó a 36 pacientes de entre 18 y 90 años, con diagnóstico de ATTR-CM variante o de tipo silvestre. Los criterios de inclusión exigían al menos una hospitalización previa por insuficiencia cardíaca o evidencia clínica de esta, y niveles elevados de NT-proBNP ( >600 pg/ml o > 1000 pg/ml, si tenia diagnostico conocido de fibrilación auricular).

El 50% de los pacientes se encontraba en clase funcional III de la NYHA y el 31% tenía ATTR-CM variante.

El cambio porcentual promedio desde el inicio en los niveles séricos de TTR fue de -89% a los 28 días y de -90% a los 12 meses.

Se reportaron eventos adversos en 34 pacientes,incluyendo 5 reacciones transitorias relacionadas con la infusión y dos elevaciones transitorias de enzimas hepáticas consideradas relacionadas con el tratamiento.

Hubo eventos adversos graves en 14 pacientes (39%), en su mayoría relacionados con ATTR-CM.

Los cambios geométricos promedio en NT-proBNP y troponina T a los 12 meses fueron de 1.02 y 0.95, respectivamente.

La mediana del cambio en la distancia de caminata en 6 minutos fue de 5 m (rango intercuartílico, −33 a 49). El 92% de los pacientes mostró mejoría o estabilidad en la clase NYHA.

¿Qué podemos recordar?

En este estudio de fase 1, una dosis única de nex-z se asoció con reducciones rápidas, sostenidas y consistentes en los niveles séricos de TTR, junto con reacciones adversas transitorias relacionadas con la infusión.

 

Los resultados fueron publicados simultáneamente en NEJM.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA24 Dia1ATTR-CMCongresosNexiguran Ziclumeran
Fuentes:CRISPR-Cas9 Gene Editing with Nexiguran Ziclumeran for ATTR Cardiomyopathy
Vía:NEJM
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio SUMMIT
Siguiente Estudio VANISH-2
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

¿Qué NO recomiendan las Guías de Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Estudio ONCO DVT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio COOL AMI EU: Hipotermia como Terapia Complementaria a la Angioplastia en Infarto de Miocardio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras