Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI en Pacientes con Shock Cardiogénico. Datos del Registro TVT
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

TAVI en Pacientes con Shock Cardiogénico. Datos del Registro TVT

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2023
Compartir

Los ensayos pivotales que llevaron a la aprobación del implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) en pacientes con estenosis aortica severa, excluyeron a aquellos con shock cardiogénico (SC). Sin embargo, en la práctica clínica real, si bien se realiza TAVI en este tipo de pacientes, se desconocen los resultados.

Durante la primera jornada del Congreso euroPCR 2023, el Dr. Abhijeet Dhoble presentó un análisis del Registro TVT que incluyó 309.505 pacientes sometidos a TAVI con válvulas balón expandibles Sapien 3 y Sapien 3 Ultra, en un periodo que abarcó desde el 17 de junio de 2015 hasta el 30 de septiembre de 2022. Del total de pacientes, un 1.6% presentaban SC.

Considerando las diferencias presentes en las características basales entre los pacientes con y sin SC, los autores realizaron un análisis de emparejamiento por propensión de 4.952 pares de pacientes.

En este análisis, la mayoría de las tasas de complicaciones del procedimiento fueron similares en los dos grupos, aunque los pacientes con SC presentaron una mayor tasa de oclusión coronaria (0.4% vs. 0.2%, p=0.04) y de conversión a cirugía convencional (0.7% vs 0.4%, p=0.02).

Con respecto a los eventos intrahospitalarios, los pacientes con shock cardiogénico presentaron una ocurrencia significativamente mayor de:

Artículos relacionados

Impacto Deletéreo del Leak Paravalvular Leve Luego de un TAVI
Implante Valvular Aórtico Percutáneo vs. Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico
Estudio GALILEO
  • Mortalidad por todas las causas (9.9% vs 2.7%, p<0.0001)
  • Accidente cerebrovascular (2.9% vs 1.5%, p<0.0001)
  • Complicaciones Vasculares Mayores (2.3% vs 1.3%, p=0.0002)
  • Sangrado que compromete la vida (2.5% vs 0.7%, p<0.001)

Consecuentemente, los pacientes con SC tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada (5 vs 2 días, p<0.0001) y presentaron menos probabilidades de ser dados de alta a su domicilio (59.5% vs 79.3%, p<0.0001) en comparación con aquellos que no presentaron SC.

Las tasas de requerimiento de implante de marcapasos definitivo fueron similares en ambos grupos (7.2% vs 7%, p=0.75).

Durante el seguimiento, la mortalidad por todas las causas fue significativamente mayor en el grupo de pacientes con SC tanto a 30 días (12.9% vs 4.9%, p<0.0001) como al año (29.7% vs 22.6%, p<0.0001). De manera similar, la incidencia de accidente cerebrovascular fue mayor en los pacientes con SC a 30 días (3.3% vs 1.9%, p<0.0001) y al año de seguimiento (4.3% vs 3.1%, p=0.0004).

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con estenosis aórtica y shock cardiogénico el TAVI con válvulas balón expandibles es un tratamiento seguro y eficaz.

 


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso euroPCR 2023.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR23Shock CardiogénicoTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio INTERCEPTavi
Siguiente Estudio bRIGHT
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial
18 de agosto de 2025
Péptido Natriurético Atrial al Alta como Marcador Predictivo de Rehospitalización Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
18 de agosto de 2025
Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio SWEDEGRAFT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Resultados Clínicos a 2 años post-TAVI Exitosa con Válvulas Balón o Autoexpandibles

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras