Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio ILUMIEN IV
Enfermedad Coronaria

Estudio ILUMIEN IV

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de agosto de 2023
Compartir

Estudios previos han demostrado una mejora de los eventos clínicos con la angioplastia coronaria (ATC) guiada por imagen intravascular en comparación con la ATC guiada por angiografía, incluso en pacientes complejos. Basándose en estos resultados, las Guías ESC han otorgado una recomendación Clase IIa.

Durante el tercer día del Congreso ESC 2023, se presentaron los resultados del estudio ILUMIEN IV, que evaluó si la ATC guiada por tomografía de coherencia óptica (OCT) es superior a la ATC guiada por angiografía en cuanto al área mínima del stent y la tasa de fracaso del vaso tratado en pacientes y lesiones complejas.

El estudio enroló a pacientes con diabetes y/o lesiones complejas definidas como infarto sin elevación del ST, infarto con elevación del ST de presentación tardía (> 24h), longitud del stent ≥ 28 mm, calcificación severa, bifurcación con implante de dos stents, restenosis u oclusiones crónicas. La inclusión se limitó a estos casos complejos debido a la creencia de que estos pacientes obtendrían mayores beneficios con la ATC guiada por OCT.

El estudio tenia dos puntos finales primarios: el área mínima del stent post-ATC evaluada por OCT y la tasas de fracaso del vaso tratado a 2 años, definida como la combinación de muerte cardíaca, infarto de miocardio secundario al vaso tratado o revascularización del vaso tratado guiada por isquemia.

Se incluyeron 2.487 pacientes, de los cuales 1.233 fueron aleatorizados a ATC guiada por OCT y 1.254 guiada por angiografía.

Artículos relacionados

Estudio NOAH-AFNET 6
Tiempo es Vida en el Infarto con SupraST. Datos del Registro NORIC
Beneficio de los Stents Ultrafinos de Segunda Generación: Meta-análisis de la Evidencia

La edad media de los participantes era de 65.6 años y el 22.6% eran mujeres.

La ATC guiada por OCT logró un área mínima del stent significativamente mayor que el grupo guiado por angiografía (5.72±2.04 vs. 5.36±1.87 mm2; diferencia 0.36 mm2, p<0.001).

Sin embargo, no se observaron diferencias significativas en la tasa del fracaso del vaso tratado a 2 años de seguimiento (7.4% vs 8.2%, HR 0.90, IC95%: 0.67-1.19, p=0.45).

En términos de seguridad, la estrategia de ATC guiada por OCT presentó menos complicaciones angiográficas, tales como disección mayor, malaposición y protrusión tisular.

Cabe destacar que la tasa de trombosis intrastent a 2 años ocurrió menos frecuentemente en los pacientes guiados por OCT (0.5% vs 1,4%, HR 0.36, IC95%: 0.14-0.91).

Si bien numéricamente hubo menos muertes cardiacas e infartos de miocardio en la rama guiada por OCT, no alcanzaron la significancia estadística.

¿Qué podemos recordar?

La angioplastia coronaria guiada por tomografía de coherencia óptica, en comparación con la ATC guiada por angiografía, conduce a una mayor área mínima del stent, pero no reduce la falla del vaso tratado a 2 años.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCongresosESC23-Dia 3OCTTrombosis Intrastent
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Actualización de las Guías ESC 2021 para el Diagnóstico y Tratamiento de la IC Aguda y Crónica
Siguiente Estudio OCTOBER
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Lp(a) y Progresión a Largo Plazo de Placas, Placa de Baja Densidad e Inflamación Pericoronaria

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio CHOICE-CLOSURE

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Rol de la Morfología de la Placas en la Extensión de la Injuria Miocárdica del Infarto con ST

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras