Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > La Importancia de Reconocer el Síndrome Metabólico
CongresosDiabetesFactores de Riesgo Cardiovascular

La Importancia de Reconocer el Síndrome Metabólico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de agosto de 2023
Compartir

El síndrome metabólico (SM) representa un conjunto de factores de riesgo que predicen la enfermedad cardiovascular (ECV) y la diabetes tipo 2. La detección precoz del SM abre la puerta a un tratamiento eficaz de los factores de riesgo cardiovascular implicados, con lo que se espera evitar la aparición tardía de ECV en la población general.

Durante el primer día del Congreso ESC 2023, se presentaron los resultados de un estudio poblacional a largo plazo con el objetivo de evaluar la asociación  de la presencia de SM en hombres y mujeres de mediana edad con la mortalidad por todas las causas y la ECV no mortal en etapas posteriores de la vida.

Entre 1990 y 1999 se llevó a cabo un programa de screening entre los habitantes de 40 y 50 años del condado de Västmanland, Suecia.

Se recogieron datos sobre hábitos de vida y situación socioeconómica. Se midieron el colesterol total, la glucemia en ayunas, la tensión arterial, el peso, la altura y el perímetro de cintura y cadera. Los individuos que cumplían tres o más de los siguientes factores de riesgo fueron clasificados con SM: circunferencia de la cintura: ≥102 cm (hombres) y ≥88 cm (mujeres), colesterol total: ≥6,1 mmol/ l, presión arterial: ≥130 y/o ≥85 mm Hg (o diagnóstico previo de hipertensión) o glucosa plasmática en ayunas: ≥5,6 mmol/ l (o diagnóstico previo de diabetes tipo 2)

Se identificó un grupo control con individuos de la misma población, sin diagnóstico de SM. Cada participante con SM fue emparejado con dos controles en cuanto a sexo, edad y fecha del examen médico.

Artículos relacionados

Documento de la AHA sobre la Denervación Renal en el Tratamiento de la Hipertensión Arterial
Estudio EVOLVED
Fugas Residuales Luego de la Oclusión de la Orejuela Auricular Izquierda

Se incluyeron 5.084 individuos cumplían los criterios de SM y un grupo de control de 10.168 individuos.

La mediana del tiempo de seguimiento fue de 27 años.

Durante el seguimiento, fallecieron 1.317 sujetos con SM y 1.904 sujetos de control, lo que supone 10 muertes en el grupo con SM y 7 muertes en los controles por cada 1.000 años-persona de riesgo.

El análisis de Cox mostró un aumento de la mortalidad en el grupo con SM en comparación con los controles (HR  1,30, IC 95%: 1,20-40; p<0,001).

Los eventos CV no mortales fueron significativamente mayores en el grupo con SM (32.4% vs. 22.8%; HR 1,35, IC: 1,25-1,46).

La mediana de tiempo hasta el primer acontecimiento CV no mortal fue de 16,8 años en el grupo con SM y de 19,1  en los controles.

¿Qué podemos recordar?

El riesgo de ECV no fatal y de mortalidad por todas las causas fue significativamente mayor en los individuos con SM asintomático.

Los presentes resultados corroboran estudios previos según los cuales la identificación precoz del SM con programas de cribado podría abrir una ventana de oportunidad para la prevención de la ECV y la muerte prematura en la población general.


Registrate para recibir todas las novedades del Congreso ESC 2023


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresosESC23-Dia 1MortalidadSindrome Metabolico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rendimiento en el Ejercicio y Riesgo de Fibrilación Auricular
Siguiente Retirada Ciega del Tratamiento Aleatorizado a Largo Plazo con Empagliflozina o Placebo en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La Necesidad de la Prevención de la Insuficiencia Cardíaca
16 de septiembre de 2025
Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Miocardiopatías

Estudio HELIOS-B

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Dislipemia

Lepodisiran, un ARN de Interferencia de Duración Prolongada contra la Lp(a)

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Estudio Fitbit: Detección de FA Mediante Dispositivos Externos

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras