Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Evolut Low Risk, Resultados a 4 Años
Valvulopatías

Evolut Low Risk, Resultados a 4 Años

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de octubre de 2023
Compartir

Durante el primer día del Congreso TCT 2023, se presentaron los resultados a 4 años del Estudio Evolut Low Risk.

Este estudio aleatorizado que incluyó a pacientes con estenosis aórtica severa, sintomática y de bajo riesgo quirúrgico, asignados a implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con la válvula autoexpandible Evolut R/Pro o cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) entre marzo de 2016 y mayo de 2019.

El punto final primario fue el compuesto de mortalidad por cualquier causa o accidente cerebrovascular (ACV) incapacitante a los 2 años, con informes anuales de este resultado preespecificado en el protocolo del estudio.

Se incluyeron un total de 1.414 pacientes, 730 sometidos a TAVI y 684 a CRVA.

Al inicio del estudio, la edad media de los pacientes era de 74 años, con un promedio de puntaje de STS de 2 en el grupo TAVI y 1.9 en el grupo CRVA.

Artículos relacionados

Beneficio de la Sotagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca
LuX-Valve Plus: resultados a 30 días del estudio TRINITI.
Rol de la Fracción de Contracción Miocárdica en la Estenosis Aórtica con Bajo Gradiente

A los 4 años de seguimiento, el punto final primario ocurrió en el 10.7% de los pacientes del grupo TAVI y en el 14.1% en el grupo quirúrgico (HR 0.74, IC95%: 0.54-1, p=0.05), representando una reducción relativa del 26% en el riesgo de muerte o ACV incapacitante con el TAVI en comparación con la CRVA.

La diferencia absoluta entre los grupos de tratamiento para el punto final primario siguió aumentando con el tiempo: 1.8%, 2%, 2.9% y 3.4% a 1, 2, 3 y 4 años.

Las tasas de mortalidad por cualquier causa (9% vs. 12.1%, p=0.07) y de ACV incapacitante (2.9% vs 3.8%, p=0.32) fueron numéricamente menores en el grupo TAVI, sin alcanzar la significancia estadística.

El compuesto de muerte por todas las causas, ACV incapacitante o rehospitalización por la válvula aórtica fue significativamente menor con el TAVI (18% vs. 22,4%, HR 0.78, IC95%: 0.61-0.98, p=0.04).

La tasa de rehospitalización por la válvula aórtica fue del 10.3% en el grupo TAVI y de 12.1% en el grupo CRVA (p=0.27).

El implante de marcapasos definitivo fue significativamente mayor en el grupo TAVI (24.6% vs. 9.9%, p<0.001).

Los indicadores de rendimiento valvular, incluida la reintervención aórtica (1.3% vs. 1.7%, p=0.63), la trombosis valvular clínica o subclínica (0.7% vs. 0.6%) y la endocarditis valvular fueron similares en ambos grupos.

Los pacientes del grupo TAVI presentaron gradientes transvalvulares medios significativamente menores (9.8±5.5 mmHg vs. 12.1±5.4 mmHg, p<0.001) y una mayor área efectiva del orificio valvular (2.1±0.6 cm2 vs. 2±0.6 cm2, p<0.001).

A los 4 años de seguimiento, el 84.7% de los pacientes del grupo TAVI y el 98.4% de los pacientes sometidos a cirugía no presentaban insuficiencia aórtica paravalvular o esta era mínima, y no hubo diferencias entre los grupos en la insuficiencia aórtica paravalvular moderada o mayor (0.4% vs. 0%, p=0.50).

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes de bajo riesgo sometidos a TAVI en el estudio EVOLUT Low Risk, continúan mostrando resultados excelentes en el punto final primario y una mejor hemodinamia que los pacientes sometidos a cirugía de reemplazo valvular aórtico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cirugia de Reemplazo Valvular AórticoCongresosEvolut Low RiskTAVITAVRTCT 23Válvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia Coronaria Guiada por OCT o IVUS en Lesiones Coronarias Complejas
Siguiente Amulet o Watchman para el Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Estudio de Factibilidad Temprana Intrepid TMVR Transfemoral y Transeptal

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Tricuspídea y Eventos Clínicos en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Implante de Marcapasos post-TAVI con Valvulas Autoexpandibles, ¿impacta en el pronóstico?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras