Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Miocardiopatías > Insuficiencia Mitral y Tricuspídea Moderada a Severa, Aislada o Combinada en Pacientes con Amiloidosis Cardíaca .
Miocardiopatías

Insuficiencia Mitral y Tricuspídea Moderada a Severa, Aislada o Combinada en Pacientes con Amiloidosis Cardíaca .

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 20 de marzo de 2024
Compartir

La presencia de insuficiencia mitral (IM) y tricuspídea (IT) representan un desafío clínico significativo en pacientes con amiloidosis cardíaca (AC). Sin embargo, los datos sobre la epidemiología y la importancia pronóstico de la insuficiencia mitral (IM) y tricuspídea (IT) en pacientes con AC son escasos.

Daniela Tomasoni y cols. evaluaron 538 pacientes con AC por transtiretina (ATTR, n = 359) o de cadena ligera de inmunoglobulina (AL, n = 179) en tres centros de referencia italianos. Los pacientes fueron estratificados en función de la presencia de IM e IT moderada/severa, aislada o combinada.

El 44.6% de los pacientes no presentaban IM/IT significativa, mientras que el 20.8% presentaban IM aislada, el 12.3% IT aislada y el 22.3% IM/IT combinada.

Las etiologías más frecuentes fueron la IM funcional auricular, seguida de la IM primaria infiltrativa, y la IT secundaria debida a sobrecarga del ventrículo derecho (VD), seguida de la IT funcional auricular.

Los pacientes con IM/IT aislada o combinada presentaban con mayor frecuencia antecedentes de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) y fibrilación auricular, peores síntomas y niveles más elevados de NT-proBNP en comparación con los que no presentaban IM/IT.

Artículos relacionados

Evolución de la Insuficiencia Tricuspídea Después del Implante Valvular Aórtico Percutáneo
Implicancias de la Fibrilación Auricular en el Síndrome de Takotsubo
Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica

Además, se observó un agrandamiento auricular más grave, disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) y del VD, así como presiones sistólicas arteriales pulmonares más elevadas.

Luego de ajustar por edad, sexo, subtipos de AC y marcadores de laboratorio y ecocardiográficos de la gravedad de la AC, se encontró que la IT aislada (HR aj 2.75, IC95%: 1.78-4.24) y la combinación de IM/IT (HR aj 2.31, IC95%: 1.44-3.70) se asociaban de forma independiente con un mayor riesgo de muerte por cualquier causa o de empeoramiento de la IC.

¿Qué podemos recordar?

En una gran cohorte de pacientes con AC, la IM y la IT moderada/severa fueron frecuentes.

La presencia de IT aislada y la combinación de IM/IT moderada/severa se asociaron a un peor pronóstico, independientemente de la etiología de la AC y de la función del VI y del VD, siendo la IT la de mayor riesgo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Amiloidosis CardiacaVálvula MitralValvula Tricúspide
Fuentes:Prevalence and clinical outcomes of isolated or combined moderate to severe mitral and tricuspid regurgitation in patients with cardiac amyloidosis
Vía:EHJ: Cardiovascular Imaging
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fibrilación Auricular y Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda
Siguiente Comparación de Estrategias de Anticoagulación Para el Tromboembolismo Venoso Asociado a Cáncer Activo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
El Metabolito Microbiano Propionato de Imidazol: ¿predice riesgo cardiometabólico en pacientes con enfermedad coronaria?
12 de septiembre de 2025
¿Quo vadis hiperglucemia intermedia (prediabetes)?
11 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Mismatch Prótesis-Paciente post-TAVI

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

¿Influye la Edad en los Resultados del Implante de MitraClip?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio bRIGHT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras