Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Resultados a Largo Plazo en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado Sometidos a Angioplastia Coronaria
Enfermedad Coronaria

Resultados a Largo Plazo en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado Sometidos a Angioplastia Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de agosto de 2024
Compartir

El principal objetivo del tratamiento antiplaquetario tras una angioplastia coronaria (ATC) es la prevención de eventos isquémicos recurrentes. Los pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS) constituyen un grupo heterogéneo con un riesgo incrementado tanto de sangrado como de eventos isquémicos, debido a la superposición de múltiples factores de riesgo. Por ello, el tratamiento antiagregante plaquetario debe ser personalizado para equilibrar los riesgos de sangrado y eventos isquémicos.

Jeehoon Kang y cols. llevaron a cabo un estudio para evaluar la prevalencia de pacientes con ARS en una gran cohorte de ATC durante una década, así como el riesgo a largo plazo de eventos isquémicos y hemorrágicos. Utilizaron datos de una cohorte nacional basada en la base de datos del Servicio Nacional de Revisión y Evaluación de Seguros de Salud de Corea, que incluyó pacientes con diagnóstico de angina estable o síndrome coronario agudo sometidos a ATC en Corea entre 2009 y 2018. Según los criterios del Academic Research Consortium (ARC) para ARS, la población total se dividió en subgrupos.

Los puntos finales coprimarios fueron los eventos hemorrágicos (BARC 3 o 5) y los eventos isquémicos, definidos como una combinación de muerte cardiaca, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico.

De un total de 325.417 pacientes sometidos a ATC, el 20.4% cumplía con los criterios de ARS. El criterio mayor de ARS de sangrado más frecuente fue la presencia de hemoglobina (Hb) <11 g/dL, seguido por el uso de anticoagulación oral (22.2%). Entre los criterios menores de ARS, el más frecuente fue la edad ≥75 años (50.5%), seguido por Hb de 11-12.9 g/dL en hombres y 11-11.9 g/dL en mujeres.

Con un seguimiento medio de 5.2 años, los pacientes con ARS mostraron un mayor riesgo de eventos hemorrágicos graves (23.9% frente a 8.9%, HR 3.12, IC95%: 3.04-3.21, p<0.001) y eventos isquémicos (33.8% frente a 14.4%, HR 2.50, IC95%: 2.45-2.56, p<0.001). Además, el grupo con ARS también presentó un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas (HR 3.73, IC95%: 3.66-3.79, p<0.001) y cardiovascular (HR 3.18, IC95%: 3.09-3.26, p<0.001).

Artículos relacionados

Los 10 Estudios Principales sobre Cardiología Intervencionista en 2024
Sindrome del Corazón Feliz
Implementación de una Auditoría Clínica para Mejorar la Adherencia al Tratamiento Médico en Síndromes Coronarios Agudos

La tasa promedio de sangrado en pacientes con ARS y un criterio mayor fue del 5.5% anual y del 21.1% a los 10 años, mientras que la tasa de eventos isquémicos fue del 8.5% anual y del 27.7% a los 10 años. Para un solo criterio menor, la tasa promedio de eventos hemorrágicos fue del 2.9% anual y del 14.4% a los 10 años, mientras que la tasa de eventos isquémicos fue del 6.6% anual y del 22.6% a los 10 años.

A medida que aumentaba el número de factores de riesgo de ARS, el riesgo de eventos hemorrágicos e isquémicos incrementaba de manera progresiva. Sin embargo, el aumento del riesgo debido a un factor de riesgo adicional fue mayor para los eventos hemorrágicos en comparación con los eventos isquémicos. Comparado con el grupo de referencia (aquellos con un factor de riesgo ARS), aquellos con ≥4 factores de riesgo presentaron un riesgo 3.56 veces mayor para eventos hemorrágicos y un riesgo 3.00 veces mayor para eventos isquémicos.

¿Qué podemos recordar?

Entre los pacientes sometidos a ATC, aquellos con ARS tienen un riesgo incrementado a largo plazo tanto para eventos hemorrágicos como isquémicos, con un mayor riesgo de mortalidad en comparación con aquellos que no presentan ARS.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Alto Riesgo de SangradoAngioplastia Coronaria
Fuentes:Long-term outcomes of high bleeding risk patients undergoing percutaneous coronary intervention: a Korean nationwide registry
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Factores de Riesgo de ACV Isquémico en Pacientes con FA post-TAVI
Siguiente Resultados Clínicos en Pacientes con MINOCA
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Alteplasa Intracoronaria en Dosis Bajas durante la Angioplastia Primaria en Infarto con Elevación del ST y Alta Carga Trombótica
28 de octubre de 2025
Intervención Coronaria Inmediata o Diferida en Lesiones no Culpables en el Infarto con Elevación del ST
28 de octubre de 2025
Intervención Coronaria Percutánea de Arterias Nativas versus Injertos Venosos en Pacientes con Cirugía de Revascularización Previa
28 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estudio FLAVOUR

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio SMART-CHOICE 3

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tratamiento Hipolipemiante Combinado en Pacientes Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras