Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda con Dispositivo WATCHMAN FLX
Arritmias

Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda con Dispositivo WATCHMAN FLX

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de agosto de 2024
Compartir

La seguridad y eficacia de la primera generación del dispositivo de cierre de la orejuela auricular WATCHMAN (WATCHAMN 2.5, Boston Scientific, MA) para la reducción de los eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular (FA) no valvular de alto riesgo han sido establecidas en estudios clínicos aleatorizados y registros observacionales.

No obstante, el cierre de la orejuela auricular izquierda (COAI) con WATCHMAN 2.5 se ha asociado con algunas complicaciones durante el procedimiento infrecuentes, pero significativas, como el derrame pericárdico, la embolización del dispositivo y las fugas peri-dispositivo (FPD).

La siguiente generación, el dispositivo WATCHMAN FLX, incluye varias modificaciones de diseño que buscan reducir estos riesgos, especialmente el derrame pericárdico, minimizar las FPD, reducir el riesgo de trombosis relacionada con el dispositivo (TRD) y facilitar la implantación en anatomías complejas de la orejuela auricular izquierda (OAI).

El estudio pivotal PINNACLE FLX (Protection Against Embolism for Nonvalvular AF Patients: Investigational Device Evaluation of the WATCHMAN FLX LAA Closure Technology) demostró resultados favorables, lo que llevó a su aprobación por la FDA el 21 de julio de 2020.

Como parte del análisis post-aprobación de vigilancia del dispositivo WATCHMAN FLX y, utilizando los datos del Registro de Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda del Registro Nacional de Datos Cardiovasculares (NCDR) de Estados Unidos, Samir Kapadia y cols. evaluaron la seguridad y los resultados a un año del implante del dispositivo WATCHMAN FLX en la práctica clínica contemporánea.

Artículos relacionados

Fenotipos del Síndrome de QT Largo Sobrediagnosticado
Utilidad del ECG Holter para el Diagnóstico de Fibrilación Auricular Luego de un ACV
Estudio OPTION

El criterio de valoración principal de seguridad se definió como la muerte por cualquier causa, accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, embolia sistémica, o eventos relacionados con el dispositivo o el procedimiento que requirieran cirugía cardíaca abierta o intervención endovascular mayor entre la implantación del dispositivo y el alta hospitalaria.

Los eventos adversos mayores se informaron al alta hospitalaria, a los 45 días y al año.

Entre agosto de 2020 y septiembre de 2022, se recopilaron datos de 97.185 procedimientos de WATCHMAN FLX realizados en 772 hospitales en los Estados Unidos. La edad media de la población fue de 76.4±7.9 años y el 41.3% eran mujeres.

La puntuación media de CHA2DS2-VASc fue de 4.8 ± 1.5, y la puntuación media de HAS-BLED fue de 2.8 ± 1.1.

El 20.6% de los pacientes presentaba antecedentes de ACV y el 65.8% presentaba antecedentes de sangrado previo.

Con respecto a la FA, el 62.3% de los pacientes tenía FA paroxística, el 20.7% persistente, el 5.4% FA persistente de larga duración, y el 11.6% FA permanente.

Resultados Intrahospitalarios.

El implante fue exitoso en el 97.5% de los pacientes, con un tiempo medio de procedimiento de 79 ± 81 minutos.

Los tamaños de dispositivos más comúnmente implantados fueron los de 24 mm y 27 mm en el 30.9% y 31.8% respectivamente.

La terapia antitrombótica más común después del procedimiento fue un anticoagulante oral directo combinado con aspirina en el 47.5%, seguido de un anticoagulante oral directo solo (24.0%).

El criterio de valoración principal de seguridad ocurrió en el 0.45% de los pacientes.

La muerte por cualquier causa (0.16%) y el ACV (0.11%) fueron poco frecuentes.

El evento adverso hospitalario más frecuente fue el sangrado mayor (1.01%), seguido del derrame pericárdico que requirió intervención que ocurrió tan solo en el 0.39% de los casos.

Las imágenes posteriores al implante mostraron la presencia de una FPD > 5 mm en el 0.02% de los pacientes, y el 96.4% no presentaron FPD al concluir el procedimiento.

 

Resultados en el seguimiento

A los 45 días, el COAI con WATCHMAN FLX se asoció con tasas generalmente bajas de eventos adversos: mortalidad del 0.81%, ACV isquémico del 0.23%, sangrado mayor en el 3.11%, y derrame pericárdico que requirió intervención en el 0.5%.

Entre los pacientes que contaban con ecocardiograma transesofágico o tomografía computarizada, la tasa de TRD fue del 0.44% (320/72.955).

El 83.1% de los pacientes no presentaron FPD, y el 99.6% tuvieron un cierre efectivo definido como la presencia de una FPD < 5 mm.

La mayoría de las FPD fueron ≤3 mm de tamaño (0 a ≤3 mm: 76.4%; >3 a 5 mm: 21.2% y >5 mm: 2.4%).

Al año de seguimiento, la mortalidad por todas las causas fue del 8.2%, la tasa de cualquier ACV fue del 1.5%,  la tasa de ACV isquémico fue del 1.2% y el sagrado mayor ocurrió en el 6.4%  de los pacientes.

 

¿Qué podemos recordar?

En una gran cohorte contemporánea de pacientes con el dispositivo WATCHMAN FLX, las tasas de éxito en la implantación y los resultados clínicos hasta un año fueron comparables con el estudio PINNACLE FLX, demostrando que los resultados favorables logrados en el estudio pivotal de aprobación pueden replicarse en la práctica clínica rutinaria.

 





 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cierre Percutáneo de Orejuela IzquierdaWatchman FLX
Fuentes:Outcomes With the WATCHMAN FLX in Everyday Clinical Practice From the NCDR Left Atrial Appendage Occlusion Registry
Vía:Circulation: Cardiovascular Interventions
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Significado Clínico de las Lesiones Cerebrales en la Resonancia Magnética con Difusión luego de un TAVI.
Siguiente Semaglutida y Eventos Cardiovasculares según la HbA1c Basal y Cambios en HbA1c en el estudio SELECT
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Drones Ambulancia y su Utilidad en el Paro Cardíaco Extrahospitalario

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Modificación en el Consumo de Alcohol y Riesgo de Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Beneficio del Rivaroxabán Monoterapia o Combinado con Antiagregantes en Pacientes con FA y Enfermedad Coronaria Estable

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras