Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Evaluación de Biomarcadores Inflamatorios y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos Mayores
Arritmias

Evaluación de Biomarcadores Inflamatorios y Fibrilación Auricular Incidente en Adultos Mayores

Como podemos evaluar los biomarcadores

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de diciembre de 2024
Compartir
Highlights
  • conclusion

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más común y se asocia con insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y una mayor mortalidad. Sin embargo, su fisiopatología no está completamente comprendida, lo que limita el desarrollo de estrategias efectivas para su prevención y tratamiento. La inflamación, tanto sistémica como auricular, desempeña un papel clave en la patogénesis de la FA, pero los agentes antiinflamatorios tradicionales han mostrado beneficios limitados, y las terapias específicas aún no han sido evaluadas para esta arritmia.

En este contexto, Sanyog G. Shitole y cols. analizaron la relación entre nueve biomarcadores inflamatorios circulantes, medidos mediante inmunoensayos de alta precisión, y la incidencia de FA en una cohorte poblacional de adultos mayores. Los biomarcadores evaluados incluyeron medidas de inflamación general, activación del inflamasoma NLRP3 (nucleotide-binding oligomerization domain-like receptor con dominio de pirina 3), TNF-α (factor de necrosis tumoral α), activación monocitaria y la interleucina-2 soluble (sIL-2Rα).

El estudio incluyó a 5,726 participantes con una edad mediana de 72 años, de los cuales el 32 % desarrolló FA durante un período de seguimiento de 11.5 años.

Tras ajustar por factores de riesgo convencionales, cinco biomarcadores mostraron una asociación positiva con la incidencia de FA: IL-6 (interleucina-6), hs-CRP (proteína C reactiva de alta sensibilidad), recuento de leucocitos, sTNFR1 (receptor soluble de TNF-1) y sIL-2Rα (receptor α de IL-2 soluble).

No se encontró una relación significativa entre los biomarcadores sCD14, sCD163, IL-18 y el antagonista del receptor de IL-1 con la incidencia de FA.

Artículos relacionados

Control de Ritmo Precoz en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fibrilación Auricular
Asociación de la Edad con la Etiología del Síncope
Ablación de FA y la Calidad de Vida

Sin embargo, al realizar un ajuste concurrente que incluyó todos los biomarcadores, solo la IL-6 mantuvo una asociación significativa con la arritmia.

¿Qué podemos recordar?

En adultos mayores, los biomarcadores IL-6, hs-CRP, recuento de leucocitos, sTNFR1 y sIL-2Rα están positivamente asociados con la incidencia de FA, aunque solo la IL-6 retuvo significancia tras el ajuste por múltiples variables. Estos hallazgos documentan, por primera vez, las asociaciones de sTNFR1 y sIL-2Rα con FA y destacan un papel predominante de la IL-6 en el desarrollo de esta arritmia. La eficacia del bloqueo de IL-6 para prevenir la FA necesita ser evaluada mediante ensayos clínicos específicos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Fibrilación AuricularIL-6Inflamación
Fuentes:Assessment of Inflammatory Biomarkers and Incident Atrial Fibrillation in Older Adults
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
¿Te gustó el artículo?
Si, te dejo un like3
Anterior Incidencia y Riesgo de Eventos Cardiovasculares en Pacientes con Anorexia Nerviosa
Siguiente Riesgo de Padecer Enfermedad Arterial Periférica en Miembros Inferiores
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Guías ESC 2021 Marcapasos y Terapia de Resincronización Cardíaca

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Estenosis Aórtica en los Eventos Clínicos en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Asociacion Temporal entre los Episodios de Fibrilación Auricular y Ocurrencia de ACV

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras