Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estenosis Aórtica Calcificada y Amiloidosis Cardíaca por Transtiretina
Valvulopatías

Estenosis Aórtica Calcificada y Amiloidosis Cardíaca por Transtiretina

Datos del Mundo Real

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 20 de enero de 2025
Compartir

La estenosis aórtica (EA) es una enfermedad valvular frecuente en personas mayores de 75 años, cuya evolución no tratada se asocia a un pronóstico desfavorable, especialmente en cuanto al desarrollo de insuficiencia cardíaca.

El reemplazo valvular aórtico (RVA), ya sea quirúrgico o transcatéter, ha demostrado mejorar significativamente los resultados clínicos en estos pacientes. En paralelo, la amiloidosis cardíaca por Transtiretina (ATTR-CA), una causa subdiagnosticada de insuficiencia cardíaca, se caracteriza por la acumulación de fibrillas amiloides en el miocardio. Esta enfermedad es frecuente en pacientes con insuficiencia cardíaca de fracción de eyección preservada y en adultos mayores.

La coexistencia de EA y ATTR-CA no es infrecuente, con una prevalencia que varia entre el 8% y el 16% en pacientes con EA referidos para resonancia magnética o implante valvular aortico percutaneo (TAVI). Ambas condiciones comparten síntomas, lo que puede retrasar el diagnóstico de ATTR-CA en pacientes con EA. Además, la presencia concomitante de ambas enfermedades empeora la capacidad funcional, el remodelado ventricular y aumenta la mortalidad. Por tanto, la identificación temprana de la ATTR-CA en pacientes con EA es esencial para iniciar tratamiento y mejorar los resultados.

En este contexto, Ahmad Masri y cols. realizaron un estudio de cohorte retrospectivo con el objetivo caracterizar los resultados clínicos en pacientes con EA y ATTR‐CA en comparación con aquellos con solo EA o solo ATTR‐CA.

Se identificaron pacientes con diagnostico de EA aislada, ATTR‐CA aislada o EA más ATTR‐CA, utilizando datos de reclamaciones médicas de todos los pagadores (2015–2021).

Artículos relacionados

Algoritmo Ecocardiográfico Diagnóstico de la Disfunción Cardíaca por Antineoplásicos
Prevalencia y Manejo de la Enfermedad Valvular Múltiple en Pacientes Sometidos a TAVI
Resultados Clínicos luego de la Reparación Transcatéter Aislada de la Válvula Tricúspide

De los 355,430 pacientes elegibles, el 97.3% se incluyeron en la cohorte de solo EA, el 2.4% en la cohorte de solo ATTR‐CA y el 0.3% en la cohorte de EA más ATTR‐CA.

Las tasas de mortalidad a 2 años fueron del 16.1%  en la cohorte de solo EA, del 14.8% en la de solo ATTR‐CA y del 19.2% en la de EA más ATTR‐CA.

Las tasas de hospitalización por insuficiencia cardíaca fueron del 29.4%, 22.8%  y 48.7%, respectivamente.

La coexistencia de EA más ATTR‐CA se asoció con un mayor riesgo de muerte (HR 1.3, IC95%: 1.1–1.4; P<0.0001) y de hospitalización por insuficiencia cardíaca (HR 1.9, IC95%: 1.8–2.1; P<0.0001) en comparación con EA únicamente.

En los grupos de solo EA y EA más ATTR-CA, el 11.9% y el 17.1% de los pacientes fueron sometidos a reemplazo valvular aórtico. En el grupo de solo EA, el 67.8% de los pacientes recibieron TAVI, mientras que en el grupo de EA más ATTR-CA, el 71.2% lo hicieron.

En el subgrupo de pacientes que se sometieron a RVA, la coexistencia de EA y ATTR-CA se asoció con un aumento en la tasa de mortalidad (HR 1.4, IC95%: 1.1–1.8; P=0.003), pero no con un incremento significativo en las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca (HR 1.1, IC95%: 0.9–1.3; P=0.07) en comparación con la EA aislada.

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes con EA y ATTR-CA presentan peores resultados clínicos en comparación con aquellos con solo EA. El conocimiento más profundo de estas condiciones coexistentes podría facilitar un diagnóstico más temprano y mejorar el pronóstico de los pacientes.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Amiloidosis CardiacaEstenosis AórticaVálvula Aórtica
Fuentes:JAHA
Vía:Coexisting Calcific Aortic Stenosis and Transthyretin Cardiac Amyloidosis: Real‐World Evaluation of Clinical Characteristics and Outcomes
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Epistaxis vs. Otros Sangrados en Pacientes Anticoagulados con Fibrilación Auricular
Siguiente Revisitando el Diagnóstico de Obesidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Antiagregación post-TAVI: ¿Uno, dos o ninguno?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Valvulopatías

TAVI Valve in Valve con Válvulas Transcatéter Balón o Autoexpandibles en Prótesis Biológicas Disfuncionantes Pequeñas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Factores Predictores de Paro Cardíaco en la Sarcoidosis

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras