Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio SMART-CHOICE 3
Enfermedad Coronaria

Estudio SMART-CHOICE 3

Clopidogrel versus aspirina como monoterapia de mantenimiento a largo plazo en pacientes con alto riesgo isquémico después de una intervención coronaria percutánea.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de marzo de 2025
Compartir

La estrategia óptima para el mantenimiento a largo plazo de la terapia antiplaquetaria en pacientes sometidos a angioplastia coronaria (ATC) sigue siendo un tema de debate. Aunque la doble antiagregación plaquetaria (DAP) se utiliza comúnmente en los primeros meses posteriores a la ATC, la elección de un tratamiento único para la monoterapia a largo plazo aún no está completamente definida. El clopidogrel y la aspirina son dos de las opciones más utilizadas, pero los estudios que comparan directamente su eficacia y seguridad en pacientes de alto riesgo que completaron la duración estándar de DAP son limitados.

Durante el Congreso ACC 2025, se presentaron los resultados del estudio SMART-CHOICE 3, un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado y abierto realizado en 26 centros de Corea del Sur. Este estudio buscó comparar la eficacia y seguridad del clopidogrel versus la aspirina en monoterapia en pacientes de alto riesgo que completaron DAP tras la implantación de stents farmacológicos.

El estudio incluyó a pacientes de 19 años o más con alto riesgo de eventos isquémicos recurrentes, definidos por los siguientes criterios: infarto de miocardio previo, diabetes tratada con medicación o lesiones coronarias complejas. Los pacientes debían haber completado una duración estándar de DAP después de recibir una ATC con stents farmacológicos.

Los participantes fueron asignados aleatoriamente (1:1) a recibir 75 mg de clopidogrel o 100 mg de aspirina una vez al día.

El objetivo primario fue la incidencia acumulada de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, evaluado en la población por intención de tratar. Los eventos adversos fueron considerados como objetivos secundarios. El seguimiento se realizó durante un período medio de 2,3 años.

Artículos relacionados

Estudio ISCHEMIA-EXTENDED: Seguimiento a 5.7 años
Estudio SSaSS
Estudio TRILUMINATE

Entre el 10 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2023, se evaluaron 5542 pacientes para su elegibilidad, y 5506 fueron asignados aleatoriamente (2752 a clopidogrel y 2754 a aspirina). El tiempo medio entre la ATC y la aleatorización fue de 17,5 meses.

Durante el seguimiento, el objetivo primario ocurrió en 92 pacientes del grupo de clopidogrel y 128 pacientes del grupo de aspirina. La incidencia estimada a 3 años fue del 4,4% en el grupo de clopidogrel frente al 6,6% en el grupo de aspirina (razón de riesgos 0,71; IC 95% 0,54–0,93; p=0,013).

En cuanto a las causas específicas de los eventos primarios, la muerte por cualquier causa ocurrió en 50 pacientes en el grupo de clopidogrel y 70 en el grupo de aspirina. El infarto de miocardio ocurrió en 23 pacientes en el grupo de clopidogrel y 42 en el grupo de aspirina. El accidente cerebrovascular ocurrió en 23 pacientes en el grupo de clopidogrel y 29 en el grupo de aspirina.

No se observó diferencia en el riesgo de sangrado entre ambos grupos (3,0% en ambos grupos a 3 años). Además, no se encontró que el clopidogrel estuviera asociado con una mayor incidencia de eventos adversos en comparación con la aspirina.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes de alto riesgo que completaron una duración estándar de DAP tras una ATC, la monoterapia con clopidogrel, en comparación con la monoterapia con aspirina, redujo significativamente la incidencia acumulada de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, sin un aumento aparente en el riesgo de sangrado. Estos resultados sugieren que el clopidogrel podría ser una opción preferible en la monoterapia de mantenimiento para pacientes post-ATC de alto riesgo, aunque es necesario continuar con el seguimiento a largo plazo para confirmar estos hallazgos.

 

Los resultados fueron publicados simultáneamente en The Lancet.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC25 - Día 2Angioplastia CoronariaAspirinaClopidogrelCongresosDoble Antiagregación Plaquetaria
Fuentes:The Lancet
Vía:Efficacy and safety of clopidogrel versus aspirin monotherapy in patients at high risk of subsequent cardiovascular event after percutaneous coronary intervention (SMART-CHOICE 3): a randomised, open-label, multicentre trial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio Align-AR
Siguiente Estudio MIGHTy-Heart
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Guía ACC/AHA 2025 de Hipertensión Arterial
18 de agosto de 2025
Péptido Natriurético Atrial al Alta como Marcador Predictivo de Rehospitalización Temprana en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
18 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio TIME

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Troponina Cardíaca de Alta Sensibilidad para la Evaluación del Riesgo en Pacientes con Enfermedad Coronaria Crónica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Beneficio de la Nitroglicerina para Reducir la Oclusión de la Arteria Radial

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras