Del 29 de agosto al 1 de septiembre, la ciudad de Madrid será sede de una nueva edición del ESC Congress 2025, que celebrará los 75 años de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Este aniversario será conmemorado con una edición conjunta junto al World Congress of Cardiology, en un encuentro que reunirá a más de 30.000 profesionales de la salud cardiovascular provenientes de todo el mundo.
Bajo el lema “Cardiology Beyond Borders”, el congreso propone mirar más allá de los límites tradicionales del conocimiento científico. El enfoque estará puesto no solo en los avances clínicos y tecnológicos, sino también en la necesidad urgente de abordar la salud cardiovascular desde una perspectiva verdaderamente global. Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en todo el planeta, y su impacto se ve amplificado por profundas desigualdades regionales, barreras en el acceso a la atención y determinantes sociales que escapan al control clínico.
El ESC 2025 plantea un mensaje claro: la innovación científica debe ir de la mano de un compromiso activo con los desafíos sociales, climáticos, económicos y estructurales que condicionan la salud de millones de personas.
¿Qué esperar del ESC Congress 2025?
- Actualización científica de alto impacto: se presentarán tres nuevas Guías ESC, una actualización enfocada y un documento de consenso, que incorporan la evidencia más reciente y buscan orientar la práctica clínica a nivel global.
- Sesiones Hot Line: los estudios clínicos más esperados del año serán presentados en exclusiva, con resultados que podrían transformar estrategias diagnósticas y terapéuticas.
- New Horizons: un espacio dedicado a tecnologías emergentes, terapias disruptivas y nuevas fronteras en diagnóstico y tratamiento.
- Cardiología Digital e Inteligencia Artificial: desde algoritmos de estratificación de riesgo hasta flujos clínicos automatizados, se explorará el impacto real de la IA en la toma de decisiones y en la atención personalizada.
- Cardiometabolismo: obesidad, diabetes, dislipidemia e hipertensión se integran en un enfoque transversal que reconoce su interdependencia en la génesis y progresión de la enfermedad cardiovascular.
- La perspectiva del paciente: cada vez más presente, más activa y más necesaria. Habrá sesiones orientadas a integrar la experiencia del paciente en los procesos de cuidado, decisión terapéutica y organización del sistema de salud.
A esto se suman múltiples simposios internacionales, foros con líderes de opinión, espacios de networking y una amplia zona de exposición donde la industria mostrará las últimas innovaciones en tecnología médica.
Como cada año, MedEcs estará presente en Madrid para ofrecer la cobertura más completa y actualizada del congreso más importante de la cardiología mundial.