Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio DOUBLE-CHOICE
Valvulopatías

Estudio DOUBLE-CHOICE

Estrategias de Anestesia y Tipos de Válvulas Autoexpandibles para TAVI

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de agosto de 2025
Compartir

El implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha consolidado como una alternativa segura y eficaz para pacientes con estenosis aórtica severa, especialmente en aquellos con alto riesgo quirúrgico. A medida que la técnica se expande a poblaciones de menor riesgo, la optimización de los resultados depende no solo del tipo de prótesis utilizada, sino también de la estrategia anestésica aplicada. Sin embargo, la evidencia sobre cómo la combinación de diferentes válvulas autoexpandibles y modalidades anestésicas —anestesia general versus anestesia local con sedación— impacta en la seguridad, la recuperación y los resultados clínicos aún es limitada. El estudio DOUBLE-CHOICE fue diseñado para evaluar cómo estas variables afectan la seguridad, la recuperación posoperatoria y los desenlaces a corto y mediano plazo tras TAVI, con el objetivo de optimizar la personalización del procedimiento y la experiencia del paciente.

Durante el primer día del Congreso ESC 2025, se presentaron los resultados del estudio DOUBLE-CHOICE, un ensayo clínico aleatorizado, abierto, con diseño factorial 2×2, realizado en diez centros de Alemania que incluyó pacientes con indicación de TAVI por estenosis aórtica severa sintomática, con acceso transfemoral factible y anatomia adecuada para ambos dispositivos. Los participantes fueron asignados al azar a un enfoque anestésico minimalista o estándar, y al implante de una válvula autoexpandible ACURATE neo2 o Evolut Pro/Pro+/Fx.

La estrategia minimalista consistió en anestesia local aislada, sin sedación, catéteres venosos centrales, líneas arteriales adicionales ni sondas vesicales. En contraste, la estrategia estándar incluyó sedación con monitoreo de CO₂, oxigenoterapia suplementaria y uso de monitoreo invasivo según la práctica local.

El criterio de valoración primario para la comparación de anestesia fue un compuesto de mortalidad por cualquier causa, complicaciones vasculares y hemorrágicas, infecciones que requirieran antibióticos y eventos neurológicos a 30 días.

Para la comparación de dispositivos, el criterio primario incluyó mortalidad por cualquier causa, accidente cerebrovascular, insuficiencia protésica moderada o severa e implante de marcapasos definitivo a 30 días.

En la comparación anestésica se incluyeron 752 pacientes, con una mediana de edad de 83 años y casi un 60% de mujeres.

A los 30 días, el criterio compuesto primario ocurrió en el 22,9% de los pacientes asignados al enfoque minimalista frente al 25,8% en el grupo estándar, cumpliéndose la no inferioridad (p para no inferioridad=0,003; p para superioridad=0.18).

Si bien un 19% de los pacientes pasó al grupo estándar, en su mayoría por dolor o disconfort, los análisis por protocolo y según tratamiento mostraron una ventaja más marcada a favor del enfoque minimalista, con significación estadística en el análisis según tratamiento.

En la comparación de dispositivos, que incluyó a 855 pacientes, el criterio compuesto primario ocurrió en el 15,4% de los tratados con ACURATE neo2 frente al 30,4% con válvulas Evolut, diferencia estadísticamente significativa impulsada principalmente por una menor necesidad de implante de marcapasos (11,2% vs. 26,5%).

 

¿Qué nos deja este estudio?

Estos resultados demuestran que alrededor del 80% de los pacientes pueden ser tratados de manera segura con una estrategia minimalista en TAVI, evitando sedación e invasión innecesarias sin aumentar las complicaciones a corto plazo.

Aunque las válvulas ACURATE neo2 mostraron superioridad frente a Evolut en este ensayo, su retiro posterior del mercado limita la aplicabilidad inmediata de estos hallazgos.

Sin embargo, la reducción observada en la necesidad de marcapasos sugiere que elementos de su diseño podrían inspirar desarrollos valvulares futuros.

En conjunto, el estudio DOUBLE-CHOICE aporta evidencia sólida a favor de las estrategias minimalistas en TAVI y subraya la importancia de continuar investigando qué subgrupos de pacientes podrían beneficiarse en mayor medida de este enfoque.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AnestesiaESC25-Día 1Estenosis AórticaTAVITAVRVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio DIGIT-HF
Siguiente Estudio AMALFI: Monitoreo Activo de la Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Guías ESC 2025 para el Manejo de la Miocarditis y la Pericarditis
29 de agosto de 2025
Declaración de Consenso Clínico 2025 de la ESC sobre Salud Mental y Enfermedad Cardiovascular
29 de agosto de 2025
Estudio DIGIT-HF
29 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Reemplazo Transcatéter de Válvula Tricúspide con el Sistema EVOQUE – Resultados a 2 años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiología

Los 10 Estudios Principales sobre Trombosis y Tratamiento Antitrombótico en 2024.

por Alfonsina Candiello 17 Min de lectura
Miocardiopatías

Consenso de Expertos 2024 del Colegio Americano de Cardiología para el Diagnóstico y Tratamiento de la Miocarditis.

por Alfonsina Candiello 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras