Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Pronóstico tras una Disminución >50% de la Función Renal en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca
Insuficiencia Cardíaca

Pronóstico tras una Disminución >50% de la Función Renal en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca

Datos de un estudio nacional en el mundo real

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de agosto de 2025
Compartir

La disfunción renal es una complicación frecuente y de gran relevancia pronóstica en pacientes con insuficiencia cardíaca (IC). Una reducción significativa de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) se asocia con un mayor riesgo de mortalidad y de progresión a enfermedad renal terminal (ERT). En pacientes con diabetes tipo 2, múltiples terapias —como los inhibidores del sistema renina-angiotensina, los inhibidores de SGLT2, los antagonistas no esteroideos del receptor de mineralocorticoides y los agonistas del receptor GLP-1— han demostrado beneficios cardiorrenales. Sin embargo, en la IC sin diabetes, la evidencia sobre un beneficio renal consistente es limitada, posiblemente debido a la baja incidencia de ERT observada en ensayos clínicos, la exclusión de estadios avanzados de enfermedad renal crónica (ERC) y el tiempo de seguimiento relativamente corto.

Ante este escenario, se han propuesto desenlaces renales compuestos —como el descenso relativo ≥50% de la TFGe— como marcadores sustitutos para predecir la progresión a ERT. En un entorno de práctica clínica real, Deewa Zahir Anjum y cols. evaluaron la relevancia pronóstica de un descenso de la TFGe superior al 50% más allá de los primeros seis meses tras el diagnóstico de IC, analizando su asociación con la mortalidad por todas las causas y riesgo de ERT, tanto en pacientes con como sin diabetes.

Se realizó un estudio de cohorte nacional que incluyó a todos los pacientes con un diagnóstico nuevo de IC entre 2014 y 2021. La evolución de la TFGe se evaluó entre los seis y doce meses posteriores al diagnóstico, clasificando a los pacientes en tres grupos: disminución <25%, disminución del 25–50% y disminución >50%. Se excluyeron aquellos que fallecieron antes del primer año, aplicándose un análisis tipo landmark a partir de los 12 meses para reducir el sesgo por eventos precoces.

Los desenlaces primarios fueron la mortalidad por todas las causas y el desarrollo de ERT.

Se incluyeron 45.385 pacientes con IC, con una edad media de 73,6 años y un 63,8% de varones. Al año del diagnóstico, el 82,5% presentó TFGe estable, el 14,2% tuvo un descenso del 25–50% y el 3,3% presentó una disminución >50%.

En pacientes sin diabetes, la mortalidad a cinco años fue del 33,2% con TFGe estable, 53,8% con descenso del 25–50% (HR ajustado 1,52; IC95% 1,46–1,59; p<0,001) y 63% con descenso >50% (HR ajustado 2,03; IC95% 1,88–2,19; p<0,001). El riesgo absoluto de ERT fue del 3,3%, 7,9% (HR ajustado 2,41; IC95% 2,19–2,65; p<0,001) y 11,5% (HR ajustado 3,85; IC95% 3,35–4,42; p<0,001), respectivamente.

En pacientes con diabetes, la mortalidad a cinco años fue del 42,8% con TFGe estable, 58,6% con descenso del 25–50% (HR ajustado 1,37; IC95% 1,31–1,44; p<0,001) y 65,6% con descenso >50% (HR ajustado 1,72; IC95% 1,61–1,84; p<0,001). El riesgo absoluto de ERT fue del 7,4%, 15,6% (HR ajustado 2,18; IC95% 1,97–2,42; p<0,001) y 21,1% (HR ajustado 3,06; IC95% 2,68–3,50; p<0,001), respectivamente.

Los resultados fueron consistentes en todos los análisis de subgrupos y se mantuvieron tras ajustar por las principales covariables, sin interacción significativa entre el estatus diabético y la magnitud del descenso de TFGe (p para interacción >0,05).

¿Qué nos deja este estudio?

En esta cohorte nacional, un descenso superior al 50% en la TFGe durante el primer año posterior al diagnóstico de IC se asoció de manera independiente con un aumento sustancial del riesgo de mortalidad y de progresión a ERT a cinco años, tanto en pacientes con como sin diabetes. La magnitud del riesgo relativo fue similar entre los grupos, aunque las tasas absolutas fueron consistentemente mayores en los pacientes diabéticos.

Estos hallazgos respaldan el uso del descenso marcado de TFGe como un marcador pronóstico relevante y potencial criterio sustituto en ensayos clínicos de IC, especialmente en poblaciones con bajo riesgo basal de ESKD.

Asimismo, subrayan la necesidad de una vigilancia estrecha de la función renal más allá de la fase inicial de optimización terapéutica y plantean la posibilidad de intervenciones precoces e intensivas ante una pérdida acelerada de la función renal, con el fin de mitigar las consecuencias adversas a largo plazo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Deterioro de la Función RenalInsuficiencia Cardíaca
Fuentes:Prognosis After >50% Decline in eGFR in Heart Failure Patients A Nationwide Real-World Study
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reparación Transcatéter Borde a Borde frente a Tratamiento Médico en la Insuficiencia Mitral Funcional Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Reparación Transcatéter Borde a Borde frente a Tratamiento Médico en la Insuficiencia Mitral Funcional Auricular
11 de agosto de 2025
Efectos de los Factores de Riesgo Cardiovascular a lo Largo de la Vida.
8 de agosto de 2025
Obesidad Severa en el Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST
8 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Estudio FAIR-HF2

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Incidencia y Mortalidad por Cáncer según Insuficiencia Cardíaca Preexistente en una Cohorte Comunitaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Hipertensión Arterial

Presión Arterial Sistólica y Presión de Pulso en Insuficiencia Cardíaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras