Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Transtiretina Sérica como Biomarcador Pronóstico de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad: una revisión sistemática y metaanálisis
Factores de Riesgo Cardiovascular

Transtiretina Sérica como Biomarcador Pronóstico de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad: una revisión sistemática y metaanálisis

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 20 de octubre de 2025
Compartir

La transtirretina (TTR) es una proteína de transporte sintetizada principalmente por el hígado y el plexo coroideo, cuya función principal es actuar como transportadora de tiroxina (T4) y de la proteína fijadora de retinol (vitamina A). Anteriormente conocida como prealbúmina, la TTR circula en plasma y líquido cefalorraquídeo como un homotetrámero, compuesto por cuatro subunidades idénticas de 127 aminoácidos cada una. Más allá de su papel en el transporte, la TTR parece desempeñar un rol en la inflamación sistémica, enfermedades crónicas y estados catabólicos.

Recientemente, la TTR ha captado atención clínica en el contexto de la amiloidosis por TTR (ATTR), un trastorno progresivo que permanece no diagnosticado en un porcentaje significativo de pacientes con insuficiencia cardíaca (IC), caracterizado por la deposición extracelular de TTR mal plegada. En el sistema cardiovascular, la cardiomiopatía amiloide por TTR (ATTR-CM) se produce por la degradación del tetrámero de TTR en monómeros inestables que se pliegan de manera incorrecta y forman fibrillas amiloides que se depositan en el miocardio. Estas fibrillas infiltran el tejido miocárdico, aumentando la rigidez del miocardio, generando disfunción diastólica y conduciendo a IC con fracción de eyección preservada.

Aunque la ATTR-CM constituye una enfermedad específica, la evidencia emergente sugiere que los niveles séricos de TTR podrían tener implicancias pronósticas en poblaciones cardiovasculares más amplias, incluso en ausencia de depósito amiloide. Diversos estudios observacionales han reportado que concentraciones reducidas de TTR sérica se asocian con un mayor riesgo de desenlaces cardiovasculares adversos, incluyendo insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas.

Para abordar este tema, Dimitrios Terentes-Printzios y cols. realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios de cohortes existentes, con el objetivo de sintetizar la evidencia disponible sobre la asociación entre los niveles séricos de TTR y desenlaces clínicos mayores, incluyendo eventos cardiovasculares, mortalidad por todas las causas, mortalidad cardiovascular e insuficiencia cardíaca, y evaluar su posible papel como biomarcador para estimación de riesgo.

Para ello, realizaron una búsqueda sistemática en bases de datos electrónicas y literatura gris hasta mayo de 2025. Se incluyeron estudios que reportaran hazard ratios (HR) o estimaciones de riesgo para la asociación entre niveles séricos de TTR y los desenlaces de interés.

Se evaluaron los riesgo de eventos CV totales, IC, mortalidad por todas las causas y mortalidad CV.

Se incluyeron 34 estudios con un total de 83.929 participantes, 50,5 % mujeres, edad media de 61,45 años y seguimiento promedio de 41 meses.

.

Los niveles bajos de TTR sérica se asociaron significativamente con mayor riesgo de eventos CV (HR: 1,54; IC 95 %: 1,30–1,83; P < 0,001), mortalidad por todas las causas (HR: 1,65; IC 95 %: 1,50–1,82; P < 0,001), mortalidad CV (HR: 2,08; IC 95 %: 1,26–3,44; P = 0,004) e insuficiencia cardíaca (HR: 1,72; IC 95 %: 1,35–2,21; P < 0,001).

.

Una disminución de TTR de 10 mg/dL correspondió a un aumento del riesgo de 30 %, 73 %, 46 % y 28 % en eventos CV totales, mortalidad por todas las causas, mortalidad CV e IC, respectivamente.

En el análisis de metarregresión, los niveles bajos de TTR en hombres jóvenes, con fracción de eyección preservada y niveles elevados de péptido natriurético N-terminal tipo B (NT-proBNP) se asociaron con mayor riesgo de mortalidad por todas las causas.

 

¿Qué nos deja este metaanálisis?

La transtirretina sérica es un predictor de eventos cardiovasculares, insuficiencia cardíaca, mortalidad por todas las causas y mortalidad CV en diferentes poblaciones, lo que resalta su potencial como biomarcador cardiovascular y sugiere la necesidad de investigar posibles aplicaciones clínicas de terapias dirigidas a TTR más allá de la amiloidosis.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Marcadores InflamatoriosTranstiretina
Fuentes:Serum Transthyretin as Prognostic Biomarker for Cardiovascular Events and Mortality: A Systematic Review and Meta-Analysis
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
Siguiente Efectos del Control Intensivo de la Presión Arterial en Pacientes con Fragilidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Efectos del Control Intensivo de la Presión Arterial en Pacientes con Fragilidad
20 de octubre de 2025
La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
17 de octubre de 2025
Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio QUARTET

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Tabaquismo

Cese de Fumar y Enfermedad Cardiovascular Incidente

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

El Daño Orgánico en la Hipertensión Arterial

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras