Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Subanálisis de GALACTIC-HF: Impacto de la Fracción de Eyección en el Tratamiento con Omecamtiv Mecarbil
ACC.21CongresosInsuficiencia Cardíaca

Subanálisis de GALACTIC-HF: Impacto de la Fracción de Eyección en el Tratamiento con Omecamtiv Mecarbil

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2021
Compartir

En el estudio GALACTIC-HF que incluyó 8256 pacientes, el activador de la miosina cardiaca, omecamtiv mecarbil, redujo significativamente el criterio de valoración primario combinado de tiempo al primer evento de insuficiencia cardiaca o muerte cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardiaca sintomática y fracción de eyección reducida (ICFEr, FE ≤35%).

Durante la cuarta sesión de Late-Breaking Clinical Trials del Congreso ACC.21, se presentaron los resultados de un subestudio del GALACTIC-H cuyo objetivo fue evaluar la influencia de la FE basal en el efecto terapéutico del omecamtiv mecarbil.

Los eventos en pacientes tratados con omecamtiv mecarbil fueron comparados con placebo de acuerdo a los valores de FE.

El riesgo del punto final primario en el grupo placebo fue casi 1.8 veces mayor en el cuartil más bajo de FE (≤22%) comparado con el más alto (FE ≥33%). Entre los subgrupos preespecificados, la FE fue el modificador más fuerte del efecto del tratamiento con omecamtiv mcarbil sobre el punto final primario (interacción como variable continua, p=0.004).

Los pacientes que recibieron omecamtiv mecarbil tuvieron un efecto del tratamiento progresivamente mayor en términos relativos y absolutos a medida que disminuía la FE basal, con una reducción del riesgo relativo del 17% para el punto final primario en los pacientes con FE basal ≤22% (n=2246; HR 0.83; IC 95%: 0.73-0.95) comparado con los pacientes con FE≥33% (n=1750; HR 0.99; IC 95%: 0.84-1.16; interacción como FE por cuatiles, p=0.013).

Artículos relacionados

Nuevas Guías ESC 2023: Síndromes Coronarios Agudos
Estudio OPTION: Eficacia y Seguridad de la Doble Antiagregación Plaquetaria con Indobufeno
Registro Early neo2, Resultados con Acurate neo2

La reducción absoluta del punto final primario aumentó con la disminución de la FE (FE ≤22%: reducción de riesgo absoluto, 7.4 eventos por 100 pacientes-año; NNT durante 3 años= 11.8), en comparación con ausencia de reducción en el cuartil más alto de la FE.

¿ Qué podemos recordar?

En los pacientes con ICFEr, el omecamtiv mecarbil produjo un mayor beneficio terapéutico a medida que la FE basal disminuía.

Estos hallazgos son consistentes con el mecanismo del fármaco al mejorar selectivamente la función sistólica y presenta una importante oportunidad para mejorar los resultados en un grupo de pacientes con mayor riesgo.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC21-Día 3CongresosOmecamtiv Mecarbil
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RAFT-AF: Impacto de la ablación de FA y control de ritmo en la insuficiencia cardíaca
Siguiente Estudio LIFE: Impacto del Sacubitril/Valsartán en Insuficiencia Cardíaca Avanzada
1 comentario 1 comentario
  • Pingback: Estudio GALACTIC-HF, Diferencias entre Hombres y Mujeres - MedEcs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Estudio RADIANCE-HTN TRIO: Denervación Renal por Ultrasonido en Hipertensión Arterial Resistente

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Congresos

Estudio DIAMOND

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
ACC.21

Estudio PARADISE-MI: Beneficio de Sacubitril/Valsartán en el Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras