Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio BIO-RISE CHINA
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio BIO-RISE CHINA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 6 de noviembre de 2021
Compartir

Durante la ultima jornada del Congreso TCT 2021 se presentaron los resultados del estudio BIO-RISE CHINA, primer estudio en humanos realizado con el balón recubierto con biolimus (BA9-DCB).

Se trata de un estudio multicéntrico, aleatorizado, de superioridad realizado en 10 centros en China.

Los pacientes eran elegibles si tenían enfermedad coronaria de novo (> 70% o ≥50% en presencia de isquemia) en pequeños vasos definidos como:

  • Diámetro de referencia del vaso entre 2-2.75 mm
  • Longitud de la lesión ≤25 mm

Luego de una predilatación exitosa, los pacientes eran aleatorizados a tratamiento con BA9-DCB (n=106) o balón convencional (n=103).

El punto final primario fue la pérdida luminal tardía intrasegmento a 9 meses

Artículos relacionados

INOCA: Prevalencia y su Relación entre la Isquemia y la Aterosclerosis no Obstructiva
Estudio RELIEVE-HF
Monoterapia con Ticagrelor o Clopidogrel vs. Doble Antiagregación post-Angioplastia Coronaria

No hubo diferencias entre el BA9-DCB vs balón convencional en lo que respecta al éxito del procedimiento (94.3% vs 92.1%) o del dispositivo (100% vs 99.1%).

La pérdida luminal tardía a 9 meses fue 0.16±0.29 mm para el grupo de pacientes tratados con BA9-DCB vs 0.30±0.35 mm para el grupo control (diferencia 0.14 mm, p=0.001).

Del mismo modo se observó a 9 meses una menor tasa de restenosis binaria (9.9% vs 28.3%, p=0.0016) con el BA9-DCB.

A 12 meses no se observaron diferencias significativas en los eventos clínicos.

 

¿Qué podemos recordar?

Este primer estudio en humanos con el balón BA9-DCB recubierto de biolimus confirmó la seguridad y eficacia en el tratamiento de lesiones coronarias de pequeños vasos comparados con el balón convencional.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Balón con DrogasCongresosPOBATCT Día 3
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días
Siguiente Estudio TRISCEND: Resultados a 6 meses
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Infección del Tracto Urinario y Continuación de Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa Tipo 2 en Pacientes con Diabetes Tipo 2
22 de octubre de 2025
Presentación Clínica, Trayectorias de Biomarcadores y Resultados en Mujeres y Hombres Hospitalizados por Insuficiencia Cardíaca Aguda
22 de octubre de 2025
Enfermedad renal crónica en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: el papel subyacente de la adiposidad visceral
21 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Tomografía Coronaria o Cinecoronariografía en Pacientes Coronarios Estables

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Ticagrelor vs. Clopidogrel en Pacientes con Infarto de Miocardio y Alto Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Riesgo Metabólico como Responsable Principal de la Enfermedad Arterial Coronaria

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 8 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras