Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Estudio AVATAR: Reemplazo Valvular Aórtico vs. Tratamiento Conservador en Estenosis Aórtica Severa Asintomática
Cardiopatía EstructuralCongresosValvulopatías

Estudio AVATAR: Reemplazo Valvular Aórtico vs. Tratamiento Conservador en Estenosis Aórtica Severa Asintomática

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 13 de noviembre de 2021
Compartir

En la actualidad, la decisión de tratamiento de pacientes con estenosis aórtica (EAo) severa asintomática y función sistólica ventricular izquierda (FEVI) conservada es motivo de debate. En este contexto, diversos estudios observacionales han demostrado que la conducta expectante en este subgrupo de pacientes puede vincularse a un incremento de la morbimortalidad, mientras que un reciente estudio aleatorizado sugirió un discreto beneficio con la realización de una cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVAo) en forma precoz.

El objetivo del presente estudio presentado por el Dr. Marko Banovic durante las sesiones del primer día del congreso AHA 2021 fue determinar la eficacia y seguridad de la CRVAo en etapas tempranas de pacientes con EAo severa asintomática y FEVI conservada.

El estudio AVATAR fue un estudio iniciado por investigador prospectivo aleatorizado abierto y multicéntrico, que incluyó pacientes con EAo severa asintomatica y FEVI preservada (score STS <8%), aleatorizando al total de la cohorte en relación 1:1 a una estrategia de CRAVo temprana, o a una estrategia conservadora expectante de manejo médico óptimo de acuerdo a lo recomendado por las guías de manejo clínico. Se excluyeron aquellos pacientes con EAo crítica (velocidad pico >5.5m/s) o cirugía cardiaca previa. La ausencia de síntomas relacionados con la valvulopatía fue objetivado mediante la realización de un test de apremio, el cual se consideró positivo si el paciente presentaba síntomas durante el estudio, o bien se observaba una caída de la presión arterial sistólica >20 mmHg desde el basal. 

Se analizó como objetivo primario al combinado de muerte por todas las causas y al compuesto (MACE) de infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y hospitalización no planificada por insuficiencia cardiaca (IC) con requerimiento de agentes inotrópicos y/o diuréticos.

En pacientes con estenosis aórtica severa asintomática y función sistólica ventricular izquierda conservada, la cirugía de reemplazo valvular aórtico es un estrategia eficaz y segura en relación al tratamiento conservador expectante, con una reducción asociada de eventos clínicos adversos en el seguimiento.

La edad promedio de la poblacion muetral incluida (n=157) fue de 65.4 años, con un 41% de sexo femenino y un promedio de score STS de 2.1. Las características basales se encontraban bien balanceadas entre ambos grupos de interés, con un leve incremento en la prevalencia de diabetes mellitus y antecedentes de enfermedad coronaria ateroesclerótica en el subgrupo de pacientes bajo tratamiento conservador.

Artículos relacionados

Estudio PREVENT
Progresión de la Fibrosis Miocárdica en Miocardiopatía Hipertrófica
Estudio NODE-301: Beneficio del Etripamil Nasal en Taquicardia Paroxística Supraventricular

Con una mediana de seguimiento de 32 meses, se observó un beneficio estadísticamente significativo en términos de reducción del objetivo primario compuesto a favor de la rama CRVAo, en relación al tratamiento con servador (13 vs. 26. HR 0.46 [IC95% 0.23-0.90]; p=0.021). No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de los objetivos combinados individuales, pero sí del combinado de muerte por todas las causas y rehospitalización por IC, con un beneficio a favor de la CRVAo (HR 0.40 [IC 95% 0.19-0.84]; p=0.013).

No se observaron diferencias significativas en relación a los objetivos secundarios de un segundo evento de MACE, sangrado mayor o evento de complicación tromboembólica.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 1AVATARCongresosEstenosis AórticaVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo Metabólico como Responsable Principal de la Enfermedad Arterial Coronaria
Siguiente Beneficio de la Reparación Tricuspídea Concomitante Durante la Cirugia de Válvula Mitral
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Screening Familiar de Válvula Aórtica Bicúspide y Dilatación Aórtica

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Doble Antiagregacion Abreviada post-ATC Compleja en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
ACC.21

Estudio ACTION: Anticoagulación Rutinaria en Pacientes Hospitalizados por COVID-19

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras