Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio VEST: Eficacia y Seguridad de un Dispositivo de Soporte Externo para Injertos Venosos Coronarios
CongresosEnfermedad Coronaria

Estudio VEST: Eficacia y Seguridad de un Dispositivo de Soporte Externo para Injertos Venosos Coronarios

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de noviembre de 2021
Compartir

La cirugía de revascularización miocárdica (CRM) continúa siendo el tratamiento de elección para pacientes con enfermedad coronaria de múltiples vasos. A pesar de los beneficios propuestos de los múltiples injertos arteriales, los injertos venosos continúan siendo los injertos más utilizados. La falla progresiva de los injertos venosos luego de la CRM continúa siendo una limitación clave del éxito a largo plazo de la cirugía.

La hiperplasia intimal proliferativa de los injertos venosos luego de la CRM predispone  al desarrollo de aterosclerosis tardía del injerto y oclusión resultando en eventos clínicos adversos. Hasta la actualidad, no se había desarrollado tecnología alguna para mitigar los cambios fisiopatológicos que ocurren en los injertos venosos expuestos a la circulación arterial.

El dispositivo VEST es un soporte vascular externo de cromo-cobalto creado para prevenir la dilatación de los injertos venosos, reducir la tasa de hiperplasia intimal y aumentar la permeabilidad a largo plazo de la vena al reducir la tensión de la pared del injerto, reducir las irregularidades en la luz, y mejorar la hemodinamia y el estres de cizallamiento.

Durante la primera jornada del Congreso AHA 2021 se presentaron los resultados del estudio VEST, estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado realizado para determinar la eficacia del dispositivo de soporte vascular externo VEST para limitar la hiperplasia intimal al brindar soporte permanente a los injertos venosos en pacientes sometidos a CRM.

Se incluyeron 224 pacientes con enfermedad coronaria de múltiples vasos programados para CRM con bomba de circulación extracorpórea con mamaria interna a descendente anterior y dos o más injertos venosos. A cada paciente se le asignó aleatoriamente que un injerto venoso sea apoyado con VEST mientras que otro no, sirviendo este último como control.

Artículos relacionados

Hiperreactividad Plaquetaria y su Relación con el Remodelado Ventricular Izquierdo en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio.
Riesgo de Cardiopatía Isquémica en Pacientes con Diabetes Postpancreatectomía y Cáncer de Páncreas
Protección Embólica Cerebral en la Cohorte de Estados Unidos en el estudio PROTECTED TAVR

El punto final primario fue el área de hiperplasia intimal evaluada por IVUS al año.

La edad media de la población fue de 65.8±8.3 años, con un 20.5% de mujeres y 50.9% de diabéticos. La fracción de eyección media fue de 54.4 ±10.6%.

Al año de seguimiento el 23.2% de los injertos del grupo VEST  y el 22.2% de los injertos del grupo control se encontraban ocluidos y el 3.9% de los injertos venosos del grupo VEST y 5.4% del grupo control presentaban enfermedad difusa.

Por lo que el 42% de los pacientes presentaron al año por lo menos un injerto venoso ocluido o con enfermedad difusa.

A 12 meses no se observaron diferencias significativas en el área de hiperplasia intimal en el grupo VEST vs grupo control (5.11 0.16 vs 5.79 0.20 mm respectivamente, p=0.072).

En la angiografía a 12 meses la presencia de estenosis ≥50% en el injerto venoso fue similar para el grupo VEST vs control (30.2% vs 26.2%)

A 12 meses, la mortalidad de la población del estudio fue del 2.2% y la necesidad de revascularización del vaso tratado guiada por isquemia del injerto tratado con VEST fue del 1.3%. La revascularización de los injertos no tratados con VEST fue del 4.5%.

¿Qué podemos recordar?

No se observaron diferencias significativas en el área de hiperplasia miointimal de los injertos venosos con el implante del soporte vascular externo VEST.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 1Cirugia de Revascularización MiocárdicaCongresosVEST
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RAPID CABG: Cirugía Temprana vs. Tardía en Síndrome Coronario Agudo Bajo Tratamiento con Ticagrelor
Siguiente Beneficio de un Programa de Hipertensión y Lípidos a Distancia en Pacientes de una Red Sanitaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Una Nueva Edición del ESC Congress está Cerca…
14 de julio de 2025
ESC Congress 2025: 75 años de historia y una visión global para el futuro de la cardiología
14 de julio de 2025
Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Impacto de la Angioplastia de Oclusión Total Crónica en Pacientes con Disfunción Ventricular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estudio EMPACT-MI

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Valvulopatías

Estudio MATTERHORN

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras