Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Evolución y Factores Predictores de la Injuria del Nervio Frénico Durante la Crioablación de Venas Pulmonares
Arritmias

Evolución y Factores Predictores de la Injuria del Nervio Frénico Durante la Crioablación de Venas Pulmonares

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 3 de febrero de 2022
Compartir

La ablación de venas pulmonares mediante catéteres (AVP) es la piedra angular del tratamiento invasivo de la fibrilación auricular (FA). En este contexto, la AVP mediante la utilización de un criobalón (cAVP) es una nueva tecnología ampliamente utilizada, segura y con una elevada tasa de éxito del procedimiento. A su vez, en comparación con la AVP mediante radiofrecuencia (rAVP), los estudios clínicos han demostrado la no-inferioridad de la cAPV en términos de seguridad y eficacia, en el tratamiento de pacientes con FA paroxística.

Se ha demostrado que la cAVP presenta acarreada una mayor prevalencia de injuria del nervio frénico (INF) en relación a la rAVP, particularmente durante la ablación del lado derecho, con una ocurrencia del 1.1-6.2%; sin embargo, hasta la fecha existe escasa evidencia mayormente derivada de un estudio unicéntrico.

El objetivo del presente estudio realizado por Christian Heeger y colaboradores de la Universidad de Schleswig (Alemania) fue analizar la incidencia, características y factores predictores de la INF durante la cAVP en pacientes con FA.

El registro YETI fue un registro multicéntrico prospectivo que incluyó pacientes con FA sometidos a una cAVP con criobalones de segunda (C2), tercera (C3) y cuarta generación (C4). La INF fue identificada mediante una disminución transitoria de la movilidad diafragmática, o un detrimento de >30% del compuesto del potencial de acción motor (CMAP). 

Así, se incluyó un total de 17356 pacientes pertenecientes a 33 centros médicos de 10 naciones. Del total de pacientes analizados, el 4.2% (n=731) presentaron INF, con una mediana de tiempo desde el inicio del procedimiento a la INF de 127.7±50.4 segundos, y una temperatura promedio al momento de INF de -49±8°C.

Artículos relacionados

Diferencias entre Géneros en la Recurrencia y Tratamiento Luego de una Ablación de FA
Uso Concomitante de Diltiazem con Anticoagulantes Orales Directos y Riesgo de Sangrado en Fibrilación Auricular
Incidencia y Carga de Insuficiencia Tricuspídea en Pacientes con Fibrilación Auricular

La incidencia de injuria del nervio frénico durante una crioablación de venas pulmonares mediante catéteres fue del 4.2%, con una recuperación ad integrum en más del 95% a un año de seguimiento.

Al momento de finalización del procedimiento, la INF presentó una recuperación completa en el 53.9% de los pacientes afectados. A su vez, a un año de seguimiento desde el procedimiento indice el INF presentó una recuperación completa en el 97.0% de los casos. Vale remarcar que solo el 2.3% de los casos de INF refirieron síntomas asociados, mientras que el 0.06% de la población muestral analizada presentó una INF sintomática y permanente.

Dentro de los factores pronósticos de recuperación favorable de la INF se identificó al detenimiento inmediato de cAVP. A su vez, la edad, la temperatura de la cAVP durante la INF y la pérdida del compuesto del potencial de acción motor (CMAP >30%) fueron identificados como factores predictores de una mala recuperación de la INF.

Considerando estas variables predictoras y sumando el detenimiento de la cAVP mediante técnica de ‘doble-stop’ al momento de la INF y al protocolo ‘bonus-freeze’ (ambas estrategias de detenimiento repentino de la crioablación), se desarrolló un score predictor de riesgo (score YETI, compuesto por 5 variables), con un aceptable poder de discriminacion pronóstico (area bajo la curva ROC 0.701 [IC95% 0.629-0.773]) para determinar la probabilidad de cada paciente individual de recuperarse completamente luego de una INF, con un seguimiento a 12 meses desde el procedimiento indice.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ArritmiasCrioablaciónFibrilación AuricularNervio Frénico
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Tendencia y Predictores de Mayor Exposición a Radiación Ionizante Durante una Angioplastia Coronaria
Siguiente Incidencia y Mortalidad por Cáncer según Insuficiencia Cardíaca Preexistente en una Cohorte Comunitaria
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Arritmias Ventriculares en Pacientes con Oclusiones Coronarias Totales Crónicas

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Utilidad de la Inteligencia Artificial para el Diagnóstico del Síndrome de QT Largo

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Estudio PACIFIC AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras