Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Esquema Abreviado de Doble Antiagregación Plaquetaria vs Desescalada en Síndrome Coronario Agudo Sometidos a Angioplastia
Enfermedad Coronaria

Esquema Abreviado de Doble Antiagregación Plaquetaria vs Desescalada en Síndrome Coronario Agudo Sometidos a Angioplastia

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de febrero de 2022
Compartir

En pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a angioplastia coronaria (ATC), tanto un régimen abreviado de doble antiagregación plaquetaria (DAP) como la posibilidad de desescalar a un régimen menos potente son dos estrategias que permiten mitigar el riesgo de sangrado.

Claudio Laudani y cols. compararon un régimen abreviado de DAP  con la desescalada en un metanálisis en red utilizando la DAP estándar como comparador común.

El punto final primario fue la muerte por cualquier causa.

Los resultados secundarios incluyeron los eventos cardiovasculares adversos netos (NACE) los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y sus componentes.

Se incluyeron 29 estudios con 50.602 pacientes.

Artículos relacionados

Impacto del Empeoramiento de la Función Renal y la Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico
Estudio 4D-ACS
Litotricia Intravascular: La Revolución de las Intervenciones Endovasculares Percutáneas

En las comparaciones indirectas el régimen abreviado y la desescalada presentaron un riesgo de  mortalidad por todas las causas (RR 0.98; IC95%: 0.68-1.43) y cardiovascular (RR 0.89; IC 95%: 0.54-1.47) similar.

 

La desescalada redujo significativamente el riesgo de NACE (RR: 0,87; IC 95%: 0,70-0,94) y aumentó significativamente el riesgo de sangrado mayor (RR: 1,54; IC 95%: 1,07-2,21) comparado con el esquema abreviado de DAP.

Estos resultados fueron consistentes en el metanálisis bayesiano.

La desescalada mostró una probabilidad >95% de ser la mejor estrategia para reducir NACE, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, trombosis del stent y hemorragia menor, mientras que el esquema abreviado de DAP presentó más del 95% de probabilidad de ser la mejor estrategia para reducir el sangrado mayor.

 

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con SCA sometidos a ATC, no hubo diferencias en la mortalidad por todas las causas y cardiovascular entre un esquema abreviado de DAP y la desescalada.

La desescalada redujo el riesgo de NACE, mientras que el régimen abreviado de DAP disminuyó el sangrado mayor.

Estos datos caracterizan dos estrategias contemporáneas que permiten personalizar la doble antiagregación plaquetaria sobre la base de los objetivos del tratamiento y el perfil de riesgo de los pacientes

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaDesescalarDoble Antiagregación PlaquetariaSindrome Coronario Agudo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Beneficio del Tratamiento Invasivo en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico
Siguiente Diferencias entre las Recomendaciones de las Guías ACC/AHA y ESC para el Manejo de la Estenosis Aórtica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estrategia Invasiva vs. Conservadora en SCA sin Elevación del ST en Pacientes de Edad Avanzada

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Seguridad de la Hipotermia Coronaria Selectiva en el Infarto de Miocardio

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Prevalencia y Factores Predictores de la Trombosis del Stent en Sobrevivientes a un Paro Cardíaco

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras