Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio ASCEND: Efecto de la Aspirina y los Ácidos Grasos Omega 3 en la Insuficiencia Cardíaca
CongresosInsuficiencia Cardíaca

Estudio ASCEND: Efecto de la Aspirina y los Ácidos Grasos Omega 3 en la Insuficiencia Cardíaca

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 26 de agosto de 2022
Compartir

Diversos estudios han demostrado que la diabetes mellitus (DM) incrementa el riesgo de insuficiencia cardiaca (IC). En este contexto, el impacto del tratamiento con aspirina emn este subgrupo de pacientes se mantiene incierto.

El estudio ASCEND nos ha demostrado que el tratamiento con aspirina reduce el riesgo de eventos vasculares serios en 12% (RR 0.88 [IC 95% 0.79-0.97]; p=0.01). A su vez, se ha demostrado que la aspirina no reduce en forma estadísticamente significativa la muerte y hospitalización por IC en este subgrupo de pacientes (Estudio ASPREE).

En el escenario clínico de la IC, es incierto el potencial beneficio de la administración de los ácidos grasos omega 3 (AG3). En este contexto, el estudio ASCEND ha evidenciado un efecto no significativo del tratamiento con AG3, en relación al placebo, en términos de reducción de eventos vasculares serios. Tampoco se ha demostrado una reducción estadísticamente significativa de las hospitalizaciones (estudios ORIGIN, VITAL-HF).

El objetivo de este trabajo presentado por la Dra. Michelle Goonasekera durante las sesiones científicas del primer día del Congreso ESC 2022 fue analizar el efecto de la aspirina vs. placebo y, separadamente, de los AG3 vs. placebo, en términos de reducción de muerte y hospitalizaciones por IC de pacientes con DM sin enfermedad cardiovascular conocida.

Se incluyeron con este propósito pacientes con DM sin antecedentes de enfermedad cardiovascular conocida (n=15480), aleatorizando al total de la cohorte al tratamiento con aspirina 100 mg/día vs. placebo, y AG3 (1 gr/día) vs. placebo. Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de IC o muerte secundaria a IC. Como objetivo secundario se analizaron ambos eventos clínicos en forma individual.

Artículos relacionados

Monoterapia con Aspirina o Inhibidor P2Y12 para la Prevención Secundaria de Eventos Coronarios
Estudios ASSURE DES
Estudio Altshock-2

En pacientes con diabetes mellitus sin enfermedad cardiovascular conocida, no se observó una reducción estadísticamente significativa de muerte u hospitalización por insuficiencia cardíaca mediante el tratamiento con aspirina o ácidos grasos omega 3 en forma individual.

La edad promedio de la población muestral (n=15480) fue de 63 años, con un 63% de sexo masculino. En términos del objetivo primario, no se observó un beneficio estadísticamente significativo del tratamiento con aspirina en este subgrupo de pacientes (HR 0.98 [IC95% 0.83-1.17]; p=0.85).

A su vez, no se observó una diferencia estadísticamente significativa en términos de reducción del objetivo primario mediante el tratamiento con AG3 (HR 0.88 [IC 95% 0.74-1.05]; p=0.15). Tampoco se observó la reducción de los puntos clínicos individuales frente a los tratamientos analizados.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ácidos Grasos Omega 3AspirinaCongresosESC22-Día 1Estudio ASCENDInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Subestudio REDUCE-IT: Impacto del Etilo de Icosapento en el Infarto con Elevación del Segmento ST
Siguiente Estudio CAPLA: Beneficio de la Ablacion de Pared Auricular Posterior en la Fibrilación Auricular Persistente
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio SUGAR

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Miocardiopatías

Estudio ATTRibute-CM

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio FIGARO-DKD

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras