Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Dispositivos Percutáneos de Cierre Vascular en TAVI: Manta vs Proglide
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Dispositivos Percutáneos de Cierre Vascular en TAVI: Manta vs Proglide

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de enero de 2021
Compartir

Las complicaciones vasculares mayores post-implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) ocurren en el 14-15% de los pacientes de alto riesgo quirúrgico y entre 2-6% de los pacientes con riesgo quirúrgico bajo o intermedio.

A su vez, afectan los resultados a corto y largo plazo post-TAVI y son predominantemente secundarias a la falla de los dispositivos percutáneos de cierre vascular (DPCV).

El manejo del acceso vascular durante el TAVI es uno de los detarminantes d el éxito del procedimiento.

Los DPCV que se usan más frecuentemente son los basados en sutura como el ProGlide y Prostar (Abbott Vascular, Abbott Park, Illinois) y el MANTA (Teleflex, Wayne, Pennsylvania) basado en plugs. 

 Van Wiechen y colaboradores publicaron en JACC Cardiovascular Interventions los resultados del estudio MASH (MANTA vs Suture-based vascular closure after transcatheter aortic valve replacement).

Artículos relacionados

Dispositivos de Protección Cerebral en TAVI: Uso y Resultados
MitraScore, un Nuevo Score de Riesgo para Evaluar la Mortalidad luego de la Reparación Percutánea de la Válvula Mitral
TAVI vs. Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Estenosis Aórtica y Enfermedad Coronaria

Los autores buscaron evaluar la superioridad en términos de eficacia y seguridad del dispositivo de cierre MANTA vs 2 Proglides.

¿Cómo se realizó? 

Se trata de un estudio randomizado llevado a cabo  en 2 centros que comparó el dispositivo percutáneo de cierre vascular MANTA (Teleflex, Wayne, Pennsylvania) versus 2 ProGlides (Abbott Vascular, Abbott Park, Illinois).

El punto final primario fue las complicaciones vasculares mayores o menores del acceso relacionadas con el dispositivo a 30 días de seguimiento.

Los puntos secundarios incluyeron el sangrando en el sitio del acceso vascular clínicamente relevante, el tiempo a la hemostasia y la falla del DPCV, definida ésta como la falla en lograr una hemostasia dentro delos 5 minutos o el requerimiento de maniobras endovasculares adicionales como el implante de stent, cirugía o un dispositivo adicional.

Los eventos adversos fueron adjudicados por un comité de eventos clínicos independientes de acuerdo con las definiciones de VARC-2.

¿Qué demostró este estudio?

Un total de 210 pacientes sometidos a TAVI fueron incluidos entre octubre de 2018 y enero de 2020.

La mediana de la edad de los pacientes fue de 81 años, con un 54% de pacientes masculinos, y una mediana del score de STS de 2.7%.

No hubo diferencias significativas en la ocurrencia del punto final primario entre MANTA y ProGlide (10% vs 4%, p=0.16).

Del mismo modo, el sangrado clínicamente significativo del acceso fue similar entre ambos dispositivos (9% vs 6%, p=0.57).

La falla del DPVC ocurrió menos frecuentemente con MANTA vs ProGlide (20% vs 40%, p<0.01).

El cierre con el ProGlide requirió más frecuentemente el uso de un dispositivo adicional, mientras que MANTA requirió más frecuentemente el implante de un stent cubierto o cirugía de rescate.

¿Qué debemos recordar?

Este estudio demostró que el dispositivo de cierre percutáneo MANTA no fue superior a 2 ProGlide en pacientes sometidos a TAVI.

MANTA requirió menos frecuentemente maniobras de rescate para tratar la falla del cierre, que fueron distintas a las que requirió el uso de ProGlide.

 

¿Qué es lo próximo?

Se necesita realizar un estudio multicéntrico, randomizado que compare ambos dispositivos identificando los predictores de falla de cada dispositivo y que incluya un análisis de costo-eficacia.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Dispositivos de Cierre PercutáneosTAVIVálvula Aórtica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ticagrelor vs Clopidogrel en Pacientes de Edad Avanzada con Síndrome Coronario Agudo
Siguiente Seguridad y Eficacia del TAVI sin Suspensión de Anticoagulación
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Sistema de Válvulas Transcatéter Bicaval TricValve®, Sumando Evidencia Frente a un Escenario Clínico Desafiante

por Alfonsina Candiello 14 Min de lectura
Valvulopatías

Reparación Tricuspídea de Borde a Borde en el Mundo Real

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Miocardiopatía Biventricular Grave en Consumidores Actuales y Previos de Esteroides Anabolizantes Androgénicos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras