Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Impacto de la Enfermedad Arterial Periférica en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Sometidos a Reparación Transcatéter de la Válvula Mitral
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Impacto de la Enfermedad Arterial Periférica en Pacientes con Insuficiencia Cardiaca Sometidos a Reparación Transcatéter de la Válvula Mitral

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 13 de febrero de 2023
Compartir

La enfermedad arterial periférica (EAP) y la insuficiencia cardíaca (IC) comparten varios factores de riesgo y frecuentemente coexisten. En pacientes con IC, la presencia de EAP se ha asociado con un riesgo aumentado de muerte y hospitalizaciones por IC.

Se desconoce si la EAP influye en los resultados de la reparación percutánea de la válvula mitral (RPVM) en pacientes con IC e insuficiencia mitral (IM) secundaria severa.

Bahira Shahim y cols., utilizaron la población del estudio COAPT (Cardiovascular Outcomes Assessment of the MitrClip Percutaneous Therapy for Heart Failure Patients with Functional Mitral Regurgitation) para evaluar la relación entre la EAP y los eventos a 2 años y si la EAP modificaba el beneficio obtenido por la RPVM.

El estudio COAPT  asignó aleatoriamente a pacientes con IC e IM secundaria más que moderada a RPVM con implante de MitraClip más tratamiento médico óptimo (TMO) o TMO solo. La RPVM con MitraClip redujo significativamente la tasa de mortalidad y hospitalización por IC a 2 años y mejoró la calidad de vida y la capacidad funcional de los pacientes.

De los 614 pacientes enrolados en el estudio COAPT, el 17.8% presentaban EAP.

Artículos relacionados

Progresión y Eventos a Largo Plazo de la Estenosis Aortica Leve a Moderada en Hombres y Mujeres
Registro AMTRAC: Impacto de la Insuficiencia Mitral Residual Post TAVI
Profilaxis Antibiótica contra Endocarditis Infecciosa Antes de un Procedimiento Odontológico Invasivo

En el análisis multivariable la EAP se asoció de forma independiente con un mayor riesgo  de muerte a 2 años (HR aj 1.51, IC95%: 1.07-2.15), pero no con un mayor riesgo de hospitalización por IC.

En comparación con el TMO solo, la RPVM redujo el riesgo de muerte a 2 años en los pacientes sin EAP (HR aj 0.42, IC95%: 0.30-0.60) pero no en los pacientes con EAP (HR aj 1.27, IC95%: 0.72-2.27).

Por otro lado, la RPVM redujo en forma consistente las hospitalizaciones por IC en pacientes con y sin EAP.

Las mejoras en el estado de salud y la capacidad de ejercicio a los 2 años con la RPVM en comparación con el TMO solo fueron similares, independientemente de la presencia o ausencia de EAP.

¿Qué podemos recordar?

El pacientes con IC e IM secundaria severa, la reducción de la mortalidad con la RPVM en la población general del estudio COAPT no se observó en el subgrupo de pacientes con EAP.

Sin embargo, la RPVM redujo las hospitalizaciones por IC y mejoró el estado de salud y la capacidad de ejerccio de forma consistente en pacientes con y sin EAP.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Arterial PeriféricaInsuficiencia Mitral SeveraMitraClipVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Implicancias Clínicas de la Suspensión de los Inhibidores del Sistema Renina Angiotensina en Diabéticos con Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Siguiente Angioplastia Coronaria vs. Cirugía de Revascularización Miocárdica en Enfermedad de Tronco de Coronaria Izquierda
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Registro ITAL-neo. Resultados a Corto Plazo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Predictores de Embolia y Muerte en Endocarditis Bacteriana Izquierda

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Angioplastia con Balón Recubierto de Fármacos Guiada por IVUS en Enfermedad Femoropoplítea

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras