Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Anticoagulación Oral luego del Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter
Valvulopatías

Anticoagulación Oral luego del Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 10 de enero de 2024
Compartir

En la actualidad no existe una recomendación establecida sobre el tratamiento antitrombótico luego del reemplazo valvular mitral transcatéter (TMVR, por sus siglas en ingles). Sin embargo, basados en la analogía con las prótesis biológicas quirúrgicas, los antagonistas de la vitamina K (AVK) son los más comúnmente indicados.

Nathan El Bèze y cols. analizaron los datos de una cohorte prospectiva de pacientes sometidos a TMVR entre los años 2011 y 2023,  con el propósito de comparar los eventos hemorrágicos y trombóticos asociados con los anticoagulantes orales directos (ACOD) o los AVK.

Luego del procedimiento, los pacientes recibieron anticoagulación oral durante al menos 3 meses. Hasta octubre de 2019, los pacientes recibieron AVK, excepto en casos de falta de adherencia, en cuyo caso se indicaban ACOD. Desde octubre de 2019, se implementó un cambio en la práctica y los ACOD se convirtieron en la elección preferida, a menos que hubiera contraindicaciones o que el paciente o el medico prefirieran los AVK. El tipo especifico de ACOD y la adición de aspirina quedaba a criterio del operador.

En pacientes sin indicación de anticoagulación a largo plazo, se discontinuaba el tratamiento luego de 3 a 6 meses si los estudios de imágenes confirmaban la ausencia de trombosis valvular, y estos pacientes continuaban con aspirina de por vida.

El punto final primario fue la ocurrencia de cualquier sangrado definido según VARC.

Artículos relacionados

Impacto del Tipo de Válvula y de la Estrategia de Anestesia en TAVI
Implicancias Clínicas de los Eventos Coronarios post-TAVI
Estudio DEDICATE-DZHK6

Como eventos secundarios se evaluaron las complicaciones trombóticas (trombosis válvulas o accidente cerebrovascular), muerte, complicaciones vasculares mayores y duración de la estancia hospitalaria.

Se incluyeron 156 pacientes sometidos a TMVR con prótesis de la familia SAPIEN, con una mediana de seguimiento de 4.7 meses. La edad media fue de 65±18.5 años, con un 66% de mujeres y un promedio de EuroSCORE II de 7.48%.

Las indicaciones de TMVR fueron: prótesis biológicas disfuncionantes (62.6%), falla de anillo de anuloplastia (23.2%) y MAC severo (14.2%). El 79.5% de los pacientes recibieron AVK, mientras que el 20.5% recibieron ACODs , siendo el apixabán el más frecuente (81%) seguido de rivaroxabán (13%) y dabigatrán 6%.

Los pacientes que recibieron ACOD presentaron un riesgo significativamente menor de sangrado en comparación con aquellos que recibieron AVK (9% vs. 40%, HR aj 0.21, IC95%: 0.06-0.74, p=0.02).

Esta asociación entre el tratamiento anticoagulante y el riesgo de sangrado fue evidente antes del día 30 luego del procedimiento (HR aj 0.20, IC95%: 0.06-0.71, p=0.01), sin diferencias después del día 30.

El tratamiento con AVK (HR 4,83, IC95%: 1.35-17.29, p=0.02) y la diabetes (HR 2.48, IC95%: 1.32-4.68, p<0.01) fueron los únicos predictores independientes de sangrado.

El tratamiento con ACOD se asoció con una menor duración de la estancia hospitalaria.

No se encontraron diferencias significativas en termino de eventos trombóticos, complicaciones vasculares mayores o muerte.

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes que recibieron ACOD luego del reemplazo valvular mitral transcatéter presentaron un menor riesgo de sangrado y una menor estadía hospitalaria en comparación con aquellos que recibieron AVK, sin un aumento significativo en los eventos trombóticos.

 


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACODAnticoagulantes OralesAVKTMVRVálvula Mitral
Fuentes:Comparison of Direct Oral Anticoagulants vs Vitamin K Antagonists After Transcatheter Mitral Valve Replacement
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo a Largo Plazo de Accidente Cerebrovascular post-TAVI
Siguiente Eficacia y Seguridad de Empagliflozina según el Uso Previo de Diuréticos en ICFEr
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Impacto de la Fibrilación Auricular en el Pronóstico de la Estenosis Aórtica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Proteína Morfogénica Ósea 10: Un Nuevo Marcador de Riesgo de Accidente Cerebro Vascular en Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Uso Concomitante de Diltiazem con Anticoagulantes Orales Directos y Riesgo de Sangrado en Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras