Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Anticoagulantes Directos en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Tricuspídea Significativa.
Valvulopatías

Anticoagulantes Directos en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Tricuspídea Significativa.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 5 de marzo de 2024
Compartir

Existen datos limitados sobre la seguridad y eficacia de los anticoagulantes orales directos (ACOD) en pacientes con fibrilación auricular (FA) e insuficiencia tricuspídea (IT) significativa, valvulopatía que puede llevar a la disfunción hepática y malabsorción intestinal.

Es por ello que Yujin Yang y cols. buscaron comparar la seguridad y eficacia de los ACOD y la warfarina en pacientes con FA e IT moderada a severa.

Para ello, llevaron a cabo un análisis retrospectivo de 1.215 pacientes con IT moderada a severa y FA tratados con warfarina (n=491) o ACOD (n=724). La edad media de la población era 72.5 años, con un 47% de hombres y un promedio de puntaje de CHA2DS2VASc de 3. La duración media del seguimiento fue de 2.4 años.

Entre los pacientes que recibieron ACOD, el 33.4% recibió apixabán, 30.8% rivaroxabán, 26.1% edoxabán y 9.7% dabigatrán.

Los ACOD y la warfarina mostraron un riesgo similar de ACV isquémico y embolia sistémica (HRa 0.94, IC95%: 0.66-1.34, p=0.72), así como de sangrado mayor (HRa 0.77, IC95%: 0.57-1.05, p=0.09).

Además, los ACOD se asociaron a un menor riesgo de hemorragia intracraneal (HR aj 0.27, IC95%: 0.14-0.53, p<0.001) y presentaron un riesgo comparable de sangrado gastrointestinal (HRa1.14, IC95%: 0.77-1.68, p=0.52) y mortalidad por todas las causas (HR a 0,87, IC95%: 0.64-1.19, p=0.38).

Artículos relacionados

Incidencia e Impacto Pronóstico de la Injuria Miocárdica post-TAVI según los Criterios VARC-3
Sistema TricValve: Se Amplían las Opciones de Tratamiento Transcatéter para la Insuficiencia Tricuspídea.
Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días

En el análisis de subgrupos, los efectos de los ACOD sobre el ACV isquémico y los eventos embólicos sistémicos fueron comparables a los efectos de la warfarina, incluso en pacientes IT severa, que representaban el 21% de la cohorte analizada.

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con insuficiencia tricuspídea significativa y fibrilación auricular, los ACOD demostraron una eficacia comparable a la warfarina en la prevención del ACV isquémico y los eventos embólicos sistémicos, así como en la reducción del sangrado mayor, con un menor riesgo de hemorragia intracraneal.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACODAntiacoagulacion OralFarmacologíaFibrilación AuricularInsuficiencia TricuspídeaValvula Tricúspide
Fuentes:Use of Direct‐Acting Oral Anticoagulants in Patients With Atrial Fibrillation and Significant Tricuspid Regurgitation
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Entornos Alimentarios y Riesgo de Insuficiencia Cardíaca
Siguiente Terapia de Reemplazo Renal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio OPINION
1 de septiembre de 2025
Estudio TOP CABG
1 de septiembre de 2025
Estudio TACSI
1 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Beneficio del Cierre de Orejuela en la Fibrilación Auricular de Alto Riesgo

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Sangrado post-TAVI, Incidencia, Predictores e Implicancias Clínicas

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Arritmias

Arritmia Supraventricular Luego del Cierre del Foramen Oval Permeable

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras