Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Beneficio de la Ablación de FA Mediante Catéteres de Acuerdo a la Edad
Arritmias

Beneficio de la Ablación de FA Mediante Catéteres de Acuerdo a la Edad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 30 de diciembre de 2021
Compartir

En pacientes portadores de fibrilación auricular (FA), diversos estudios han evaluado el impacto del tratamiento médico óptimo y su relación con la ablación mediante catéteres. Así, el estudio CABANA fue un estudio aleatorizado multicéntrico iniciado por investigador que incluyó pacientes con antecedentes de FA sintomática, aleatorizando al total de la cohorte a percibir tratamiento farmacológico (n=1096), o ablación de venas pulmonares guiada por catéteres (n=1108). Este estudio nos demostró que la ablación mediante catéteres no conllevo una reducción estadísticamente significativa del objetivo primario clínico combinado (muerte, accidente cerebrovascular [ACV] discapacitante, sangrado mayor o paro cardiaco), en relación al tratamiento farmacológico, hallazgo comprometido por la baja tasa de eventos adversos observados y el entrecruzamiento entre las ramas de tratamiento.

Datos de estudios observacionales dejaron en evidencia que la ablación mediante catéteres puede presentar un impacto clínico divergente en relación a la edad de los individuos sometidos a dicho tratamiento. Este sub-análisis del estudio CABANA liderado por Tristram Bahnson analizó el beneficio de la ablación por catéteres, en relación al tratamiento médico farmacológico, de acuerdo a la edad de ingreso al estudio.

Así, se estratificó al total de la cohorte incluida en el estudio CABANA de acuerdo a la edad al momento de ingreso al estudio. Se analizó como objetivo primario al combinado de muerte, ACV, discapacitante, sangrado mayor o paro cardiaco. Como objetivo secundario se analizó la mortalidad por todas las causas, el compuesto de mortalidad y hospitalización por causa cardiovascular y la recurrencia de FA en el seguimiento.

Del total de 2204 pacientes incluidos en el estudio CABANA, 34.8% presentaban <65 años, el 51.3% presentaba entre 65 y 74 años y el 14% tenía ≥75 años. De acuerdo a la estratificación por grupo etario, el tratamiento de ablación de venas pulmonares mediante catéter se asoció a una reducción del objetivo primario del 43% en el subgrupo de pacientes <65 años (HR 0.57 [IC 95% 0.30-1.09]), una reducción del 21% en pacientes de 65-74 años (HR 0.79 [IC 95% 0.54-1.16]), y un efecto indeterminado en el subgrupo de pacientes ≥75 años (HR 1.39 [IC 95% 0.75-2.58]).

Este sub-análisis del estudio CABANA demostró un mayor beneficio de la terapia de ablación mediante catéter de fibrilación auricular en el subgrupo de pacientes más jóvenes, sin diferencias en la tasa de recurrencia de la fibrilación auricular post procedimiento.

La tasa de eventos del subgrupo de ablación por catéteres y tratamiento farmacológico a 4 años de seguimiento, estratificado por grupo etario, fue de 3.2% vs. 7.8%, 7.8% vs. 9.6%, y 14.8% vs. 9.0%, respectivamente. A su vez, por cada 10 años de incremento en la edad del individuo se observó un incremento en la ocurrencia del objetivo clínico primario, con un incremento promedio del 27% (a favor del tratamiento farmacológico; p de interacción=0.215).

Artículos relacionados

Estudio EPIC-CAD
Diagnóstico de un Sincope Cardiogénico Basado en Parámetros Electrocardiográficos
Historia Natural de la FA De Novo en el Post Operatorio de Cirugía Cardíaca

Se observó un patrón similar al analizar la ocurrencia de mortalidad por todas las causas: por cada 10 años de incremento se evidencio un incremento promedio del 46% en la ocurrencia del evento clínico adverso (p de interacción=0.111).

En términos del objetivo secundario, se observó una menor recurrencia de FA en el subgrupo de tratamiento mediante ablación por catéteres, en relación al tratamiento farmacológico, hallazgo observado en todos los rangos etarios (HR 0.47, 0.8 y 0.49 para los subgrupos <65, 65-74 y ≥75 años, respectivamente). A su vez, la tasa de complicaciones relacionadas al procedimiento fue muy baja, hallazgos concordantes en todos los grupos etarios (<3%).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ablación por CatéteresArritmiasEstudio CABANAFibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Discontinuación de las Estatinas y Eventos Cardiovasculares en Adultos Mayores
Siguiente Clortalidona en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada e Hipertensión
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio ALONE-AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Impacto de la Fragilidad en la Efectividad y Seguridad de los Anticoagulantes Orales Directos en Pacientes con Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Impacto de la Fibrilación Auricular en el Pronóstico de la Estenosis Aórtica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras