El papel de los betabloqueantes tras un infarto agudo de miocardio (IAM) en pacientes con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) levemente reducida (40−49%) ha sido poco estudiado, ya que la mayoría de los ensayos se centraron en pacientes con FEVI reducida (<40%).
Se llevo a cabo un metaanálisis prespecificado a nivel de paciente individual de cuatro ensayos recientes: REBOOT (España e Italia), BETAMI (Noruega), DANBLOCK (Dinamarca) y CAPITAL-RCT (Japón), evaluando el efecto de los betabloqueantes frente a la ausencia de tratamiento sobre un objetivo compuesto de mortalidad por todas las causas, nuevo IAM e insuficiencia cardíaca (IC) en pacientes post-IAM con FEVI levemente reducida y sin signos clínicos de insuficiencia cardíaca. Todos los desenlaces fueron adjudicados de manera independiente en los cuatro ensayos.
.
Se incluyeron pacientes dentro de los 14 días posteriores al IAM, tanto con elevación como sin elevación del segmento ST, con FEVI 40−49% y sin historia o síntomas de insuficiencia cardíaca. En total, se analizaron 1.885 pacientes de los cuatro ensayos (979 de REBOOT, 422 de BETAMI, 430 de DANBLOCK y 54 de CAPITAL-RCT), lo que representa el 13,1% de la población total de los estudios principales. El metaanálisis utilizó un enfoque de efectos fijos en una etapa para evaluar el impacto de los betabloqueantes sobre el objetivo primario.
.
El objetivo primario ocurrió en el 10,7% de los pacientes tratados con betabloqueantes frente al 14,4% de los que no recibieron este tratamiento (HR 0,75; IC95% 0,58–0,97; p=0,031).
.
No se observó heterogeneidad significativa entre los ensayos ni entre los países de inclusión (España, Italia, Noruega, Dinamarca y Japón).
Los componentes individuales del objetivo compuesto mostraron la misma tendencia que el análisis global.
La mortalidad por todas las causas ocurrió en 5,9% de los pacientes con betabloqueantes y en 7,7% de los pacientes sin ellos (HR 0,78; IC95% 0,55–1,11). La incidencia de nuevo IAM fue del 3,9% y 5,2%, respectivamente (HR 0,77; IC95% 0,55–1,11), mientras que la insuficiencia cardíaca se presentó en 3,0% y 4,4% de los pacientes, respectivamente (HR 0,71; IC95% 0,44–1,14). Además, la mortalidad cardiovascular fue del 1,8% en los pacientes con betabloqueantes frente al 3,3% en los que no recibieron tratamiento (HR 0,55; IC95% 0,28–1,06).
.
Mensaje Final
Este metaanálisis extiende los beneficios conocidos de los betabloqueantes en pacientes post-IAM con FEVI reducida a aquellos con FEVI levemente reducida. La terapia con betabloqueantes se asocia con una reducción significativa del objetivo compuesto de mortalidad, nuevo IAM e insuficiencia cardíaca en este subgrupo específico.
Estos hallazgos destacan la relevancia clínica continua de los betabloqueantes incluso en la era de tratamientos modernos post-IAM.
Futuras investigaciones deberían centrarse en evaluar el beneficio de estos agentes en pacientes con FEVI conservada (>50%).
.