Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Cinecoronariografía Temprana Luego de un Paro Cardiorrespiratorio Extrahospitalario: Meta-análisis de la Evidencia
Insuficiencia Cardíaca

Cinecoronariografía Temprana Luego de un Paro Cardiorrespiratorio Extrahospitalario: Meta-análisis de la Evidencia

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 1 de noviembre de 2022
Compartir

En pacientes con paro cardiorespiratorio en el ámbito extrahospitalario (PCREH), es importante identificar la etiología del a fin de instaurar un tratamiento precoz y oportuno. Así, las Guías de Manejo Clínico recomiendan la realización de una cinecoronariografía (CCG) de pacientes post PCREH que presenten un electrocardiograma con elevación del segmento ST. Sin embargo, la evidencia disponible en relación a la mejor conducta terapéutica de pacientes post PCREH sin supradesnivel del ST presenta resultados divergentes.

El objetivo del presente estudio realizado por Sebastian Heyne y colaboradores de la Universidad de Cologne (Alemania) fue analizar el impacto de la realización de una CCG temprana, en relación a una CCG electiva (tardía o no realizada), en términos de eventos clínicos adversos en el seguimiento de pacientes con un PCREH con electrocardiograma sin elevación del segmento ST.

Se realizó con este propósito una revisión sistemática y meta-análisis de los estudios incluidos en las bases de datos EMBASE, MEDLINE y Web of Science, sin restricciones en relación al momento de su publicación. Así, se incluyeron estudios aleatorizados y observacionales que hayan analizado el beneficio de una CCG temprana, en relación a  una CCG tardía o no realizada en pacientes con PCrEH sin elevación del ST, en términos de sobrevida y eventos clínicos neurológicos en el seguimiento. Los datos obtenidos fueron meta-analizados mediante un modelo de random effect (DerSimonian-Laird).

De acuerdo a esta revisión sistemática y metaanálisis de la literatura, la cinecoronariografía realizada en forma temprana luego de un paro cardiorrespiratorio en el ámbito extrahospitalario y sin elevación del segmento ST por electrocardiograma no sería una estrategia a realizar en forma rutinaria.

Se incluyeron para el análisis un total de 16 estudios, dentro de los cuales 6 fueron estudios con diseño aleatorizado, y 10 fueron estudios observacionales. De acuerdo al meta-análisis del total de los datos obtenidos, se observó que el subgrupo de pacientes sometidos a una CCG temprana luego de un PCREH sin elevación del ST presentó una mayor sobrevida, en relación al subgrupo sometidos a una estrategia de CCG tardía o no realizada, con una diferencia estadísticamente significativa entre los subgrupos analizados (OR 1.40 [IC95% 1.12-.176]; p<0.001).

Considerando al subgrupo de estudios aleatorizados y mediante un análisis de subgrupos preespecificados, este beneficio de la CCG temprana no se mantuvo constante (OR 0.89 [IC 95% 0.73-1.10]; p=0.29). Por contraparte, considerando para el análisis al subgrupo de estudios no aleatorizados y luego del meta-análisis un red de los datos recabados, se observó un mayor incremento en la sobrevida en el subgrupo de pacientes sometidos a una CCG tardía o no realizada, en relación al subgrupo de CCG temprana (OR 4.20 [IC95% 1.22-20.91]).

Artículos relacionados

Hígado Graso y Falla Cardíaca
Estudio EMPULSE
Retirada Ciega del Tratamiento Aleatorizado a Largo Plazo con Empagliflozina o Placebo en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca

Estos resultados reafirman que los datos obtenidos previamente en términos del beneficio de la CCG temprana de pacientes luego de un PCR EH sin elevación del segmento ST se basaban fundamentalmente en los datos de estudios observacionales, con la presencia de un riesgo elevado de sesgo de selección y sobrevida.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Factores de Riesgo Psicosociales y su Impacto en los Resultados del Reemplazo Valvular Aórtico
Siguiente Sacubitrilo/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Enfermedad Renal Terminal
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Vericiguat en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 14 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Acido Úrico y Empagliflozina en Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Meta-análisis de los Estudios DELIVER y EMPEROR-Preserved: Beneficio de los iSGLT2

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras