Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio FARES-II
Enfermedad Coronaria

Estudio FARES-II

Concentrado de Complejo Protrombínico de Cuatro Factores vs. Plasma Fresco Congelado en Pacientes Adultos con Coagulopatía y Sangrado tras Cirugía Cardíaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 29 de marzo de 2025
Compartir

En la cirugía cardíaca, hasta un 15% de los pacientes experimentan sangrado excesivo, lo que requiere la transfusión de productos sanguíneos y está asociado con un aumento de la morbilidad y mortalidad. Las causas de este sangrado son multifactoriales, pero una de las principales es la disminución de los factores de coagulación enzimáticos, lo que afecta la generación de trombina y, en consecuencia, dificulta la formación del coágulo de fibrina.

El plasma congelado es el tratamiento estándar para el sangrado coagulopático, aunque su uso generalizado persiste a pesar de los riesgos conocidos, como reacciones alérgicas graves y lesiones pulmonares.

Datos preliminares recientes sugieren que el concentrado de complejo protrombínico de 4 factores (PCC), derivado de plasma poolizado y que contiene factores de coagulación dependientes de vitamina K (II, VII, IX, X), proteínas anticoagulantes C y S (algunos productos también incluyen antitrombina) y pequeñas cantidades de heparina, podría ser una alternativa adecuada al plasma congelado en cirugía cardíaca. El PCC presenta ventajas frente al plasma congelado, como su proceso de purificación, concentración y reducción de patógenos; además, contiene una cantidad estándar de factores de coagulación y no requiere descongelación ni compatibilidad ABO. No obstante, dado que el PCC no contiene todos los factores de coagulación presentes en el plasma congelado, aún se desconoce si puede restaurar efectivamente la hemostasia en pacientes con sangrado excesivo debido a la reducción generalizada de estos factores, sin aumentar el riesgo de complicaciones tromboembólicas.

En el Congreso ACC 2025 se presentaron los resultados del estudio FARES-II, un ensayo clínico aleatorizado, no cegado y controlado de no inferioridad realizado en 12 hospitales de Canadá y Estados Unidos, que incluyó a adultos (≥18 años) con sangrado relacionado con deficiencia de factores de coagulación tras la finalización del bypass cardiopulmonar durante la cirugía.

Se incluyeron 528 pacientes de los cuales 265 fueron aleatorizados para recibir PCC (1500 UI si pesaban ≤60 kg; 2000 UI si pesaban >60 kg) y 263 pacientes recibieron plasma congelado (3 U si pesaban ≤60 kg; 4 U si pesaban >60 kg) en la sala de operaciones. Se permitió una segunda dosis dentro de las siguientes 24 horas, si estaba indicada; después de ese tiempo, solo se podía utilizar plasma congelado.

Artículos relacionados

Angioplastia Coronaria vs. Cirugía en Enfermedad de Tronco de la Coronaria Izquierda
Reinfarto Temprano: Características y Pronóstico.
Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

El resultado primario fue la respuesta hemostática (efectiva si no hubo intervenciones hemostáticas desde 60 minutos hasta 24 horas después del inicio del tratamiento).

De los 528 pacientes aleatorizados, 420 pacientes fueron incluidos en el analisis primario. La edad media era de 66 años con un 74% de hombres y del total, el 70% se sometieron a cirugías complejas. 

En comparación con los pacientes del grupo de plasma congelado, los pacientes del grupo PCC tuvieron una mayor efectividad hemostática (77.9% vs 60.4%; diferencia, 17.6%; IC 95%, 8.7%-26.4%; P < .001 para no inferioridad y superioridad) y recibieron menos transfusiones, incluidas unidades de glóbulos rojos, plaquetas y plasma congelado no investigacional (media, 6.6 unidades; IC 95%, 5.7-7.7 vs 9.3 unidades; IC 95%, 8.0-10.8; diferencia, 2.7; IC 95%, 1.0-4.4; P = .002). 

Ademas, los pacientes del grupo PCC presentaron un riesgo significativamente menor de eventos adversos graves (36.2% vs. 47.3%, RR 0.76; IC 95%, 0.61-0.96; P = .02) y de insuficiencia renal aguda (10.3% vs. 18.8%, RR, 0.55; IC 95%, 0.34-0.89; P = .02).

 

¿Qué podemos recordar?

El concentrado de complejo protrombínico de 4 factores mostró una mayor eficacia hemostática y ventajas de seguridad en comparación con el plasma congelado en pacientes que requirieron reemplazo de factores de coagulación para el sangrado durante la cirugía cardíaca.

Los resultados fueron publicados simultáneamente en JAMA.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC25 - Día 1Cirugía CardíacaConcentrado de complejo protrombínico de 4 factoresCongresosPlasma Fresco
Fuentes:JAMA
Vía:Prothrombin Complex Concentrate vs Frozen Plasma for Coagulopathic Bleeding in Cardiac Surgery
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RIVAWAR
Siguiente Estudio HOST-BR
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio SURMOUNT-5: Tirzepatida vs. Semaglutida para el Tratamiento de la Obesidad
16 de mayo de 2025
Agonistas del Receptor de GLP-1, ¿de lo cardiometabólico a lo neurocognitivo?
16 de mayo de 2025
Ecocardiograma de Estrés con Dobutamina: Identificando a los Pacientes que más se Benefician de la Revascularización
14 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Los 10 Estudios Principales sobre Cardiopatía Isquémica en 2024

por Alfonsina Candiello 14 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Cangrelor y su Efecto en los Eventos Isquémicos Tempranos en Pacientes Sometidos a Angioplastia Coronaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Balones Recubiertos con Paclitaxel vs. Sirolimus en Restenosis Intrastent: Resultados a 6 meses.

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras