Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Dapagliflozina vs. Empagliflozina y Riesgo de Fibrilación Auricular Incidente en Pacientes Diabéticos tipo 2
Diabetes

Dapagliflozina vs. Empagliflozina y Riesgo de Fibrilación Auricular Incidente en Pacientes Diabéticos tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 2 de febrero de 2024
Compartir

Los metaanálisis de ensayos clínicos a gran escala sobre inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa-2 (iSGLT-2) han sugerido efectos protectores contra la fibrilación auricular (FA) en pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, la mayoría de los resultados procedían de estudios centrados en dapagliflozina.

Jaehyun Lim y cols. utilizaron datos de una cohorte nacional basada en la población de pacientes con diabetes tipo 2 que iniciaron tratamiento con dapagliflozina o empagliflozina entre mayo de 2016 y diciembre de 2018. Ambos grupos fueron emparejados mediante puntuaciones de propensión.

El punto final primario fue la FA no valvular, evaluada tanto mediante el análisis principal por intención de tratar como a través de un análisis de sensibilidad que censuró a los pacientes que omitieron sus medicamentos durante 30 días o más.

Los hombres ≥55 años y las mujeres ≥60 años con 1 o más factores de riesgo tradicionales o aquellos con enfermedad cardiovascular establecida fueron categorizados como grupo de alto riesgo cardiovascular. Los pacientes no incluidos en este grupo se categorizaron como de bajo riesgo.

Luego de emparejar a la población en una proporción de 1:1, se incluyó un total de 137.928 pacientes, con una edad media de 55 años y un 58 % de hombres, seguidos durante 2.2±0.6 años.

Artículos relacionados

Estudio KARDIA-3
Obesidad y Shock Cardiogénico con Requerimiento de Soporte Mecánico Agudo
Asociación Entre el Estado Civil con la Mortalidad Total

El riesgo de FA incidente fue significativamente menor en el grupo de dapagliflozina, tanto en el análisis principal (HR 0.88, IC95%: 0.78-0.99) como en el de sensibilidad (HR 0.83, IC95%: 0.71-0.97).

Estos resultados fueron consistentes tanto en el grupo de bajo riesgo como en el de alto riesgo cardiovascular.

No se observó ninguna modificación del efecto en función de la edad, el sexo, el índice de masa corporal, la duración de la diabetes o la función renal.

¿Qué podemos recordar?

Este estudio poblacional del mundo real demuestra que los pacientes con diabetes tipo 2 que utilizan dapagliflozina pueden tener un menor riesgo de desarrollar FA no valvular que aquellos tratados con empagliflozina.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DapagliflozinaDiabetes tipo 2EmpagliflozinaFarmacologíaFibrilación Auricular
Fuentes:Differing Efficacy of Dapagliflozin Versus Empagliflozin on the Risk of Incident Atrial Fibrillation in Patients With Type 2 Diabetes: A Real-World Observation Using a Nationwide, Population-Based Cohort
Vía:JAHA
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Sudarshan Kriya Yoga para Reducir el Burnout entre los Médicos
Siguiente Amiodarona y Toxicidad Pulmonar en Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio HI-PRO
30 de agosto de 2025
Estudio PREVENT-MINS
30 de agosto de 2025
Estudio DANCAVAS 2
30 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Sudarshan Kriya Yoga para Reducir el Burnout entre los Médicos

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Actividad Física

Beneficio de los Hábitos de Vida Saludables en la Hipertensión Arterial Resistente

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Arritmias

Ganancia de Peso y Riesgo de Fibrilación Auricular

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras