Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Diabetes > Eficacia Renal y Cardiovascular de los Inhibidores de SGLT2 vs. Agonistas del Receptor de GLP-1 en Diabetes tipo 2
Diabetes

Eficacia Renal y Cardiovascular de los Inhibidores de SGLT2 vs. Agonistas del Receptor de GLP-1 en Diabetes tipo 2

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 21 de agosto de 2024
Compartir

La enfermedad cardiovascular y renal representan complicaciones que incrementan la morbimortalidad en pacientes con diabetes tipo 2 (DBT2).

Las guías actuales recomiendan los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2) y los agonistas del receptor GLP1 (AR-GLP1) como tratamientos complementarios de primera y segunda línea, respectivamente, junto con metformina para personas con DBT 2 y enfermedad renal o cardiovascular.

Aunque ambas terapias mejoran los resultados cardiovasculares, los iSGLT2 se asocian principalmente con una reducción en el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca (IC), mientras que los AR-GLP1 disminuyen los eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE). Sin embargo, la efectividad comparativa de estas terapias en poblaciones del mundo real sigue siendo incierta.

Para abordar esto, Daniel Edmonston y cols. analizaron los datos de 20 grandes sistemas de salud en EE.UU. que participan en la Red Nacional de Investigación Clinica Centrada en el Paciente (PCORnet) para comparar los resultados renales y cardiovasculares entre los pacientes con DBT2 que iniciaron tratamiento con iSGLT2 y AR-GLP1   en poblaciones con y sin enfermedad renal crónica.

El resultado renal primario fue un compuesto de un descenso sostenido del 40% en la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), enfermedad renal en etapa terminal o mortalidad por cualquier causa durante 2 años o hasta el cese del seguimiento. También se evaluaron eventos cardiovasculares y de seguridad.

Artículos relacionados

Subanálisis del Estudio Fidelity
Impacto del Tratamiento Antihipertensivo en Pacientes Diabéticos: Meta-análisis de la Evidencia
Tirzepatida Una Vez a la Semana para el Tratamiento de la Obesidad en Diabetes Tipo 2.

Se incluyeron 82.272 pacientes, de los cuales 35.004 iniciaron tratamiento con iSGLT2 y 47.268 con AR-GLP1.

La mediana de edad de la población fue 59 años, con un 53.3% de mujeres. La mediana de HbA1c fue de 8.2% y el 19.6% de la cohorte tenía enfermedad renal crónica. La mediana de la TFGe  fue 81.4 mL/min/1.73 m2.

Durante una mediana de 1.2 años, no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos en el resultado renal primario (HR 0.91, IC95%: 0.81-1.02), aunque los iSGLT2 se asociaron con un menor riesgo de descenso del 40% en la TFGe (HR 0.77, IC95%: 0.65-0.91).

Los riesgos de mortalidad (HR 1.08, IC95%: 0.92-1.27),  un compuesto de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio o muerte (HR 1.03, IC95%: 0.93-1.14) y hospitalización por IC (HR 0.95, IC95%: 0.80-1.13) no mostraron diferencias significativas.

Las infecciones micóticas genitales fueron más comunes en los pacientes que iniciaron iSGLT2, pero los otros resultados de seguridad no mostraron diferencias.

Los resultados fueron similares independientemente del estado de enfermedad renal crónica.

¿Qué podemos recordar?

Los iSGLT2 y los AR-GLP1 resultaron en resultados renales y cardiovasculares similares en personas con diabetes tipo 2, aunque los iSGLT2 se asociaron con un menor riesgo de descenso del 40% en la TFGe.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AR-GLP1Enfermedad Renal CrónicaiSGLT2
Fuentes:Kidney and Cardiovascular Effectiveness of SGLT2 Inhibitors vs GLP-1 Receptor Agonists in Type 2 Diabetes
Vía:JACC
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Cierre de la Orejuela Auricular Izquierda en Comparación con Anticoagulantes Orales para Pacientes con Fibrilación Auricular
Siguiente Depresión Perinatal y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular Materna
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Diabetes y Fibrosis Miocárdica. Datos de un Metaanálisis

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Esquemas de Hidratación Para Prevenir la Injuria Renal Aguda Asociada al Contraste en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Sometidos a Angiografía Coronaria.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Prediabetes y Riesgo de ACV en Pacientes con FA no Valvular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras