Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Vascular Periférica > Estrategias de Revascularización en Pacientes con Enfermedad Arterial Periférica Femoropoplítea
Enfermedad Vascular Periférica

Estrategias de Revascularización en Pacientes con Enfermedad Arterial Periférica Femoropoplítea

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de enero de 2023
Compartir

La prevalencia de la enfermedad arterial periférica (EAP) está en aumento y afecta a más de 200 millones de pacientes en todo el mundo y si bien, la mayoría son asintomáticos, muchos presentan síntomas que limitan su calidad de vida.

Serdar Farhan y cols. considerando que no existen estudios con adecuada potencia para comparar los principales eventos luego del tratamiento endovascular (TEV) con implante de stents frente a la cirugía de bypass periférico (CBP) en pacientes con EAP femoropoplítea sintomática, realizaron el estudio REVIVE. Se trata de un análisis conjunto de los datos de pacientes individuales de todos los estudios aleatorizados que compararon estás 2 estrategias de revascularización.

El punto final primario fue el compuesto de eventos adversos graves en las extremidades (MALE: mortalidad por todas las causas, amputación mayor o reintervención en la extremidad tratada).

Se analizaron un total de 639 pacientes enrolados en 5 estudios clínicos aleatorizados, de los cuales el 50.9% fueron asignados a TEV y 49.1% a CBP. La edad media de la población era 68.3±9.1 años, con un 29% de mujeres. El 61.3% presentaban claudicación intermitente y el 38.7% isquemia critica. Las característica basales eran comparables entre ambos grupos, no hubo diferencias en la severidad de la EAP.

Los pacientes del grupo TEV fueron tratados con stents convencionales, cubiertos y farmacológicos en el 31.7%, 26.5% y 41.8% respectivamente. Mientras que en el 47.1% de los pasos se usaron conductos venosos.

Artículos relacionados

Balones Recubiertos con Drogas vs. Stents Metálicos en Pacientes con Enfermedad Arterial Femoropoplítea
Ataque Isquémico Transitorio y Daño Cognitivo
Tromboprofilaxis con Aspirina vs. Enoxaparina Luego de una Cirugía de Miembros Inferiores: Estudio CRISTAL

A 2 años de seguimiento, no se observaron diferencias significativas en la incidencia de MALE entre el TEV y la CBP (40.1% vs 36.4%, HR aj 1.04, IC95%: 0.80-1.36).

La sobrevida libre de amputación, la mortalidad por todas las causas y la reintervención de la extremidad tratada fueron similares en ambos grupos.

La permeabilidad primaria, fue significativamente menor en los pacientes del grupo TEV comparados con el grupo quirúrgico (51.2% vs 61.3%, p=0.024) y presentaron un menor índice tobillo-brazo postprocedimiento (0.86±0.20 vs 0.92±0.17, respectivamente).

El TEV se asoció con menores tasas de complicaciones tempranas (cualquier sangrado, infección o mortalidad por todas las causas dentro de los 30 dias del procedimiento: 6.8% vs 22.6%, p<0.001) a expensas de una menor tasa de sangrado y de infecciones, sin diferentcias en la mortalidad.

Consecuentemente, los pacientes sometidos a TEV presentaron una hospitalización menos prolongada (3.1 vs 7.4 días, p<-.001).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con EAP sintomática del territorio femoropoplíteo, el TEV con implante de stent comparado con la CBP se asocio a tasas smilares de MALE y de sobrevida libre de amputación, pero con menores tasas de complicaciones tempranas y una menor duración de la internación.

Los autores resaltan que estos resultados avalan la seguridad y eficacia del TEV con implante de stent como una alternativa a la CBP en esta población de pacientes.


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia PeriféricaCirugia de Bypass PerifericoEnfermedad Arterial Periférica
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Injuria Renal Aguda Transitoria o Persistente Intrahospitalaria en Pacientes con Síndrome Coronario Agudo
Siguiente Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Espironolactona en pacientes en diálisis: resultados del ensayo internacional aleatorizado ACHIEVE
15 de septiembre de 2025
Fugas Residuales Tras Cierre Percutáneo de la Orejuela Auricular Izquierda Detectadas por Tomografía: Un Meta-Análisis
15 de septiembre de 2025
Dieta Planetaria de la Salud y Riesgo de Mortalidad y Enfermedades Crónicas
12 de septiembre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Estudio API-CAT

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Actividad Física

Asociación del Ejercicio Vigoroso y el Estado Emocional con la Ocurrencia de ACV

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Eficacia y Seguridad de la Colchicina en Pacientes con Accidente Cerebrovascular Isquémico o Accidente Isquémico Transitorio

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras