Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio CHIEF-HF: Impacto de la Canagliflozina en Calidad de Vida y Status Funcional en Insuficiencia Cardiaca
CongresosInsuficiencia Cardíaca

Estudio CHIEF-HF: Impacto de la Canagliflozina en Calidad de Vida y Status Funcional en Insuficiencia Cardiaca

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 14 de noviembre de 2021
Compartir

En la actualidad, diversos estudios han demostrado un beneficio clínico asociado al tratamiento con inhibidores del receptor SGLT2 (SGLT2), incrementando la sobrevida y disminuyendo el número de hospitalizaciones secundarias a insuficiencia cardiaca (IC). En este contexto, la canagliflozina ha demostrado una reducción de eventos clínicos cardiovasculares adversos y de eventos clínicos asociados a IC en pacientes con diabetes mellitus (DM), con un efecto nefroprotector en este subgrupo de pacientes. Sin embargo, este fármaco aún no se encuentra aprobado para el tratamiento de la IC.

Este estudio presentado por el Dr. John Spertus durante las sesiones del segundo día del Congreso AHA 2021 tuvo como principal objetivo determinar el beneficio de tratamiento con canagliflozina en pacientes con IC, con un periodo de seguimiento de 12 semanas.

Con este propósito, el estudio CHIEF-HF examinó la puntuación del cuestionario KCCQ (el cual evalúa 5 dominios clínicamente relevantes), focalizándose especialmente en la frecuencia y severidad de los síntomas relacionados con IC auto reportados.

Se incluyeron para el análisis pacientes con IC con fracción de eyección preservada (HFpEF) y reducida (HrEF), determinando la puntuación basal del score KCCQ y aleratoriando al total de la cohorte incluida en relacion 1:1 al tratamiento con canagliflozina (100 mg/día), o placebo por un periodo de 12 semanas. Los pacientes con DM tipo 1 y enfermedad renal crónica fueron excluidos. Luego del seguimiento, se documentó nuevamente el puntaje del score KCCQ, y se continuó el seguimiento por un periodo preespecificado total de 9 meses. Vale remarcar que este estudio fue realizado en su totalidad de forma remota, por lo que no fue realizada ninguna consulta médica por parte de los individuos participantes de forma presencial. Se analizó como objetivo primario al cambio en la puntuación del score KCCQ a 12 semanas de seguimiento desde la aleatorización, y se realizó un análisis estratificado según la presencia de HrEF o HFpEF, respectivamente.

El tratamiento con canagliflozina reduce los síntomas asociados a la insuficiencia cardiaca, independientemente de la presencia o ausencia de diabetes mellitus y la fracción de eyección ventricular izquierda.

La edad promedio de la poblacion muestral (n=448) fue de 64 años, con un 42.9% de sexo femenino y un 59% con HFpEF. Del total de pacientes incluidos, el 72% no presentaba DM. En términos del objetivo primario, el tratamiento con canagliflozina incrementó de forma estadísticamente significativa la puntuación del score KCCQ a 12 semanas de tratamiento, en relación al placebo (diferencia 4.3; p=0.016), observando este beneficio de forma temprana (a las 2 semanas de tratamiento) y manteniéndose constante a 3 meses de seguimiento. Así, el NNT para evitar un deterioro de KCCQ fue de 15, mientras que el NNT para generar un incremento del KCCQ fue de 27. Este beneficio se observó independientemente de la fracción de eyección ventricular izquierda y de la presencia o ausencia de DM.

Artículos relacionados

Estudio Stride
Estudio FAVOR III Europe
Interleucina-6 y Eventos Cardiovasculares en Adultos Saludables

En relación a los objetivos de seguridad explorados, se evidenció una baja incidencia de eventos clínicos adversos asociados al tratamiento con canagliflozina, con una mortalidad del 0.9% en el seguimiento y sin diferencias estadísticamente significativas en relación a la ocurrencia de eventos clínicos adversos en relación al placebo (12.1% vs. 7.8%).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 2CanagliflozinaCHIEF-HFCongresosInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio EMPULSE: Eficacia y Seguridad de la Empagliflozina en Pacientes Hospitalizados por Insuficiencia Cardiaca
Siguiente Estudio DREAM-HF: Beneficio de las Células Madre en la IC con Fracción de Eyección Reducida.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Asociación entre el Consumo de Papas y el Riesgo de Diabetes tipo 2
20 de agosto de 2025
Dieta Basada en Plantas y Terapias Integrativas: mejoría funcional, fracción de eyección y reducción de medicación en insuficiencia cardíaca avanzada
20 de agosto de 2025
TricValve en Pacientes con Insuficiencia Tricuspídea Severa Sintomática
19 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Espironolactona y Riesgo de Mortalidad en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Hipotensión Relacionada con Sacubitril/Valsartán en Pacientes con IC con FE Preservada o Ligeramente Reducida

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio EMPEROR-Pooled

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras