Estudio DUAL-ACS: Duración de la Doble Antiagregacion Plaquetaria en Sindrome Coronario Agudo

 

La doble terapia antiplaquetaria (DAPT), que combina aspirina y un inhibidor del receptor plaquetario P2Y12, es el tratamiento estándar tras un infarto agudo de miocardio (IAM) para reducir el riesgo de recurrencia de eventos isquémicos. Las guías actuales recomiendan mantener DAPT durante 12 meses, particularmente en pacientes tratados con stents coronarios. Sin embargo, esta estrategia prolongada aumenta el riesgo de sangrado mayor, lo que ha generado debate acerca de si una duración más corta podría mantener la eficacia y, al mismo tiempo, mejorar la seguridad.

.

El ensayo DUAL-ACS se diseñó para comparar la efectividad y seguridad de 3 meses frente a 12 meses de DAPT en una cohorte amplia y heterogénea de pacientes con IAM, tratados mediante intervención coronaria percutánea, cirugía de revascularización o manejo médico exclusivo. Los resultados se presentaron en la tercera jornada del Congreso ESC 2025.

DUAL-ACS fue un ensayo abierto, aleatorizado e iniciado por investigadores. Inicialmente se llevó a cabo en Escocia, pero debido a dificultades de reclutamiento durante la pandemia de COVID-19, se amplió a centros en Inglaterra y Nueva Zelanda.

Se incluyeron pacientes con IAM tipo 1 dentro de las 12 semanas previas, en quienes el médico responsable consideró indicada la DAPT. Los participantes fueron aleatorizados 1:1 a recibir DAPT durante 3 o 12 meses. Todos los pacientes fueron tratados según la práctica clínica local.

El objetivo primario fue la mortalidad por todas las causas, evaluada mediante registros oficiales de salud. También se analizaron eventos cardiovasculares mayores y sangrados fatales o no fatales.

.

Un total de 5.052 pacientes fueron incluidos, con una edad media de 63 años y un 27% de mujeres. Tras el evento índice, el 70% fue tratado con intervención coronaria percutánea, el 6% con bypass coronario y el 23% recibió tratamiento médico exclusivo. El seguimiento mediano fue de 15 meses.

.

La mortalidad por todas las causas ocurrió en el 2,7% de los pacientes del grupo de 3 meses de DAPT y en el 3,4% de los del grupo de 12 meses (HR 0,78; IC 95% 0,57–1,07; p=0,1232), sin diferencias significativas.

.

Tampoco se observaron diferencias en muerte cardiovascular o infarto no fatal (HR 1,04; IC 95% 0,87–1,26; p=0,6149).

Respecto a seguridad, la incidencia de hemorragias mayores (fatales o no fatales) fue menor en el grupo de 3 meses (3,2%) en comparación con el grupo de 12 meses (4,0%) (HR 0,78; IC 95% 0,58–1,06; p=0,0977), mostrando una tendencia favorable hacia la estrategia más corta.

.

Mensaje Final

El ensayo DUAL-ACS no alcanzó el tamaño muestral previsto, lo que limita la solidez de las conclusiones. Sin embargo, los resultados sugieren que una duración de 3 meses de DAPT ofrece una eficacia comparable a la estrategia de 12 meses en términos de prevención de eventos cardiovasculares, con una señal de menor mortalidad y reducción de sangrados mayores.

 

Cobertura ESC 2025

Día 1