Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ACC.21 > Estudio LIFE: Impacto del Sacubitril/Valsartán en Insuficiencia Cardíaca Avanzada
ACC.21CongresosInsuficiencia Cardíaca

Estudio LIFE: Impacto del Sacubitril/Valsartán en Insuficiencia Cardíaca Avanzada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2021
Compartir

El estudio PARADIGM-HF demostró que el sacubitril/valsartán (Sac/Val) mejoraba la morbimortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) comparado con enalapril. Sin embargo, menos del 1% de los pacientes incluidos en el estudio PARADIGM-HF presentaban IC en clase funcional IV.

El estudio Life, presentado por el Dr. Douglas Mann durante el tercer día del Congreso ACC.21 fue realizado con el propósito de evaluar la hipótesis de que Sac/Val es superior a valsartán para disminuir los niveles de proBNP-NT en pacientes con ICFEr avanzada.

Los paciente fueron aleatorizados a recibir Sac/Val (dosis inicial 24/26mg o 49/51 mg dos veces al día titulándola hasta 97/103 mg dos veces al día luego de la semana 4 según tolerancia ; n=167) o valsartán (iniciando a dosis de 40 o 80 mg dos veces al día, titulándola para llegar a 160 mg dos veces al día según tolerancia luego de la semana 4; n= 168)

El punto final primario fue el área bajo la curva para el cambio proporcional en los niveles de NT-proBNP desde el inicio hasta las 24 semanas.

Cabe aclarar que el enrolamiento del estudio fue suspendido el 23 de marzo de 2020 debido a la preocupación por la seguridad de los pacientes en contexto de la pandemia por COVID-19.

Artículos relacionados

Estudio ACCOST-HH
Estudio NOAH-AFNET 6
Eficacia de Lorundrostat en Pacientes con Hipertension Arterial no Controlada

La edad media de la población fue de 60 años, con un 27% de mujeres.

Sac/Val no logró reducir de manera significativa el punto final primario del estudio (p=0.45) como así tampoco ninguno de los puntos finales secundarios:

  • Días vivos fuera del hospital o libre de eventos de IC: 103.2 vs 111.2 días (p=0.45);
  • Muerte cardiovascular u hospitalizacion por IC: HE 1.32; IC 95%: 0.86-2.03; p=0.20),

 

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de este ensayo indican que la combinación sacubitril/valsartán no redujo el NT-proBNP ni los resultados clínicos entre los pacientes con ICFEr avanzada y comorbilidades.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ACC21-Día 3CongresosSacubitril/Valsartán
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Subanálisis de GALACTIC-HF: Impacto de la Fracción de Eyección en el Tratamiento con Omecamtiv Mecarbil
Siguiente Beneficio de la Sotagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Soporte Circulatorio Mecánico para el Shock Cardiogénico Relacionado con Infarto.
13 de agosto de 2025
Disfunción del Ventrículo Derecho y Resultados Clínicos Adversos en la Miocardiopatía Periparto
13 de agosto de 2025
ProCNP Plasmático como Marcador Pronóstico en Mujeres con Angina sin Estenosis Coronaria Obstructiva
12 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio PRO-HF: Resultados Tempranos de la Medición de los Eventos Comunicados por los Pacientes en Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

El Congreso ESC 2021 está cerca

por medecs 1 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio PROTECTED-TAVR: Beneficio de un Dispositivo de Protección Cerebral en TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras