Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio NEO-MINDSET
Enfermedad Coronaria

Estudio NEO-MINDSET

Suspension Temprana de Aspirina luego de una Intervencion Coronaria Percutanea en Sindromes Coronarios Agudos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 31 de agosto de 2025
Compartir

La terapia antiplaquetaria dual (DAPT), combinando aspirina con un inhibidor potente del receptor P2Y12 durante 12 meses, constituye la estrategia estándar tras la implantación de stents en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), incluyendo infarto agudo de miocardio e angina inestable. Recientemente, se ha sugerido que la de-escalación a monoterapia con inhibidor P2Y12 después de un período inicial de DAPT podría reducir el riesgo de hemorragias sin comprometer la prevención de eventos isquémicos recurrentes.

El ensayo NEO-MINDSET fue diseñado para evaluar si la monoterapia con inhibidor P2Y12 desde los primeros días tras la intervención percutánea coronaria (ICP) durante 12 meses podría ofrecer resultados comparables a la DAPT convencional.

Se trata de un ensayo abierto, aleatorizado, realizado en 50 centros en Brasil. Se incluyeron pacientes con SCA sometidos a ICP exitosa con stents liberadores de fármaco.

Los participantes fueron asignados en proporción 1:1 dentro de los primeros cuatro días de hospitalización para recibir monoterapia con inhibidor P2Y12 (ticagrelor o prasugrel) suspendiendo aspirina, o continuar con DAPT durante 12 meses.

El primer objetivo primario fue un compuesto de muerte, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o revascularización coronaria urgente del vaso objetivo, con un margen de no inferioridad preespecificado de 2,5 puntos porcentuales.

Artículos relacionados

Ticagrelor más Aspirina en Pacientes con Cirugía de Revascularización Miocárdica
Estudio SUGAR
Duración de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de una Angioplastia Coronaria en Pacientes con Alto Riesgo de Sangrado

El segundo objetivo primario evaluó hemorragias mayores o clínicamente relevantes no mayores, realizándose prueba de superioridad si se cumplía la no inferioridad del primer objetivo.

Se aleatorizaron 3.410 pacientes, con una edad media de 59,6 años y un 29,3% de mujeres.

El objetivo primario isquémico ocurrió en el 7,0% de los pacientes con monoterapia y en el 5,5% de los tratados con DAPT (HR 1,28; IC 95%: 0,98–1,68), resultando en una diferencia absoluta de riesgo de +1,47 puntos porcentuales (IC 95%: −0,16 a 3,10), lo que no cumplió los criterios de no inferioridad (p=0,11).

Las hemorragias mayores o clínicamente relevantes no mayores se presentaron en el 2,0% de los pacientes con monoterapia frente al 4,9% de los pacientes con DAPT (diferencia −2,97 puntos porcentuales; IC 95%: −4,20 a −1,73). La mortalidad por cualquier causa fue del 3,6% en la monoterapia y del 3,0% en el grupo DAPT (HR 1,24; IC 95%: 0,85–1,79). La incidencia total de hemorragias fue del 4,5% y del 9,0% para monoterapia y DAPT, respectivamente.

El análisis landmark mostró que el riesgo isquémico adicional con monoterapia ocurrió principalmente durante los primeros 30 días (+1,5 puntos porcentuales), mientras que entre 30 días y 12 meses no hubo diferencia (0 puntos porcentuales). En cuanto a hemorragias, la monoterapia presentó menor incidencia tanto en los primeros 30 días (−0,8 puntos) como de 30 días a 12 meses (−2,2 puntos).

¿Qué nos deja este estudio?

El estudio NEO-MINDSET no pudo demostrar la no inferioridad de la monoterapia con un inhibidor P2Y12 iniciada inmediatamente tras la ICP frente a la DAPT de 12 meses en relación con eventos isquémicos a lo largo de 12 meses.

La mayor carga de riesgo isquémico asociada a la monoterapia se concentró en el primer mes post-intervención, mientras que posteriormente los resultados fueron comparables entre ambos grupos.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Antiagregación PlaquetariaAspirinaESC25-Día 3Sindrome Coronario Agudo
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio NEO-MINDSET: Suspensión Temprana de Aspirina luego de una Intervención Coronaria Percutánea en Síndromes Coronarios Agudos
Siguiente Estudio TAILORED-CHIP
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio ALONE-AF
31 de agosto de 2025
Estudio TARGET-FIRST
31 de agosto de 2025
Estudio DAPT-SHOCK-AMI
31 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Asociación de la Lp (a) con Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores en Diferentes Niveles de PCR ultrasensible.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Análisis Mediante Smartphones de los Factores que Condicionan la Elección del Tratamiento Antitrombótico

por Cristian M. Garmendia 6 Min de lectura
Obesidad

Obesidad Severa en el Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras