Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Estudio OPT-BIRISK
Enfermedad Coronaria

Estudio OPT-BIRISK

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 28 de agosto de 2023
Compartir

Las Guías de Practica Clínica de la ESC recomiendan extender la doble antiagregación plaquetaria (DAP) más allá de los 12 meses luego de una ATC en pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA) con alto riesgo isquémico. Para los pacientes con alto riesgo de sangrado (ARS), se recomienda una DAP de menor duración. Sin embargo, el esquema óptimo de tratamiento antiagregante plaquetario en pacientes con SCA sometidos a ATC y que presentan un riesgo elevado tanto de eventos isquémicos como de sangrado, una situación frecuente en la práctica real, aun no está completamente claro.

La monoterapia con un inhibidor P2Y12 luego de un periodo breve de DAP ha surgido como una estrategia para mitigar el riesgo de hemorragia.

El estudio OPT-BIRISK, presentado durante el último día del Congreso ESC 2023, evaluó si un ciclo prolongado de monoterapia con clopidogrel seria más efectivo que el tratamiento continuo con DAP junto a aspirina más clopidogrel, en pacientes con SCA y alto riesgo tanto de sangrado como de eventos isquémicos, que habían completado un ciclo estándar de DAP (entre 9 y 12 meses) luego de una ATC con implante de stents farmacológicos.

 Los pacientes fueron aleatorizados en una proporción 1:1 a recibir tratamiento con clopidogrel  más placebo o clopidogrel más aspirina durante 9 meses.

En ambos grupos, a continuación se administro una monoterapia abierta con aspirina 100 mg/d durante 3 meses mas para excluir los episodios de rebote.

Artículos relacionados

Estudio SHASTA-2
Monoterapia con Clopidogrel luego de 1 mes de Doble Antiagregación Plaquetaria
Estudio FIGARO-DKD

El punto final primario fue la tasas de sangrado clínicamente relevante a los 9 meses después de la aleatorización, definidas como tipo 2, 3 o 5 de la clasificación BARC.

Además se evaluó un punto final secundario clave, compuesto por eventos cardio y cerebrovasculares adversos mayores (MACCE) a 9 meses de la aleatorización, definidos como mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o revascularización guiada por clínica.

Se incluyeron un total de 7.758 pacientes con SCA que fueron aleatorizados en 101 centros de China, 3.874 pacientes recibieron clopidogrel más placebo y 3.885 pacientes clopidogrel más aspirina.

La edad media de los participantes fue de 65 años, con un 41% de mujeres.

La ocurrencia de sangrado BARC 2, 3 o 5 a los 9 meses de la aleatorización fue del 2.5% en los pacientes del grupo clopidogrel más placebo y 3.3% en los asignados a DAP (HR 0.75, IC95%: 0.57-0.97, p=0.03).

La monoterapia con clopidogrel redujo de manera significativa el criterio de valoración secundario clave (2.6% vs. 3,5%; HR 0.74, IC95%: 0.57-0.96, p<0.001 para no inferioridad , p=0.02 para superioridad).

No se observaron diferencias significativas en la ocurrencia de muerte por cualquier causa, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, revascularización guiada por clínica y trombosis del sten.

¿Qué podemos recordar?

La monoterapia prolongada con inhibidores P2Y12 más allá de los 12 meses de la angioplastia coronaria, en comparación con la doble antiagregación plaquetaria  reduce el sangrado y los eventos isquémicos en pacientes con síndrome coronario agudo con alto riesgo de ambos eventos.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:ClopidogrelCongresosDoble Antiagregación PlaquetariaESC23-Dia 4
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto de la Desfibrilación por un Transeúnte en la Supervivencia a 30 días.
Siguiente Estudio ARAMIS
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Estudio EMPOWER CAD
22 de mayo de 2025
Estudio BIOADAPTOR RCT. Resultados a 3 años.
22 de mayo de 2025
Resultados a un año del estudio ROLLERCOASTER-EPIC22
22 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Asociación entre el Sangrado y la Detección de un Nuevo Cáncer y su Pronóstico en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Estudio MASTER DAPT: Resultados a 15 meses

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Desempeño y Discordancia entre las Definiciones ARC-HBR y PRECISE-DAPT de Alto Riesgo de Sangrado en el Contexto Real

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras