Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > Estudio REVeAL-HF: Efecto de la Valoración de Riesgo en la Decisión Clinica de la Insuficiencia Cardiaca
CongresosInsuficiencia Cardíaca

Estudio REVeAL-HF: Efecto de la Valoración de Riesgo en la Decisión Clinica de la Insuficiencia Cardiaca

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de noviembre de 2021
Compartir

La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad compleja y heterogénea con una morbimortalidad elevada.

La cuantificación de la expectativa de sobrevida de un paciente en función de su perfil de riesgo global podría ayudar a identificar a los pacientes que necesitan un seguimiento más intensivo y a dirigir el tratamiento a las poblaciones adecuadas.

Hasta la actualidad, ningún estudio ha evaluado de forma aleatoria el impacto de conocer la información pronóstica de un paciente en las decisiones de tratamiento en la IC.

Durante la segunda jornada del Congreso AHA 2021 se presentaron los resultados del estudio REVeAL-HF , estudio aleatorizado y controlado que evaluó un sistema de alerta electrónica que informaba a los profesionales sobre el riesgo de mortalidad de sus pacientes durante la admisión hospitalaria y la mortalidad prevista a un año utilizando datos de la historia clínica electrónica.

El punto final primario fue un compuesto de mortalidad por todas las causas al año y riesgo de rehospitalización por IC a 30 días.

Artículos relacionados

Estudio SWISS-APERO
Empagliflozina y uso de Diuréticos en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fracción de Eyección Preservada
Estudio IRON CRT

Se incluyeron pacientes hospitalizados por IC con NT-proBNP > 500 pg/ml y requerimiento de tratamiento diurético dentro de las 24 hs de la aleatorización que fueron aleatorizados a un grupo “alerta” (n=1590)  o a un grupo control (n=1534).

No se observaron diferencias significativas en el punto final primario combinado de mortalidad por todas las causas/hospitalización por IC entre el grupo Alerta vs control (38.9% vs 39.3%, p=0.82). Tampoco se observaron diferencias significativas en los componentes del punto final primario: mortalidad al año (27.1% vs 26.9%, p=0.90) y rehospitalización a 30 días (19.4% vs 20.7%, p=0.39) respectivamente.

En el mismo sentido, las alertas no impactaron en el tratamiento médico indicado, en el implante de CDI, la indicación de terapias avánzalas o las derivaciones a cuidados paliativos.

¿Qué podemos recordar?

Las estimaciones de mortalidad proporcionadas a los médicos durante su trabajo habitual no condujeron a reducciones significativas de la rehospitalización a 30 días o de la mortalidad al año entre los pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AHA Día 2CongresosInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio GIRAF: Dabigatrán vs. Warfarina en Eventos Cognitivos de la FA no Valvular
Siguiente Estudio Fitbit: Detección de FA Mediante Dispositivos Externos
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Estudio COP-AF

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Subanálisis del Estudio Fidelity

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Vascular Periférica

Estudio ONCO DVT

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras